Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Reforma de la Policía

 

La reforma de la Policía  entra con buen pie. Cambios dentro de la institución tenían que ir acompañados de acciones de seguridad social de sus agentes y oficiales. No puede haber modernización con salarios reducidos, sin un seguro médico eficiente y sin facilidades para la existencia diaria.

Ahora se da un paso profundo en la transformación de la Policía. Se aumentan los salarios, habrá un seguro médico de primera y se estará ofreciendo la asistencia social a sus miembros. Hay que integrar  un  plan de viviendas  para los cuadros medios.

La policía es el guardián del orden público y el auxiliar de la justicia, pero sus mujeres y hombres  también necesitan protección y  seguridades de que su familia podrá llevar una existencia digna. Hay que crear becas para los hijos de los policías, si van a una escuela técnica o a la universidad.

Hay que llevar la idea y conciencia de la profesionalización en los cuadros medios de la policía. A los simples  agentes, los cabos, los sargentos y los primeros tenientes, hay que garantizarles la justa  promoción, de acuerdo con los servicios prestados.

Son esos sub-mandos inferiores los que tienen a su cargo la tarea directa de vigilar las calles, con todo el riesgo que lleva estar buscan malhechores las 24 horas del día.  Si el policía tiene seguridad de su trabajo y gana bien, se dará un paso en firme a evitar los sobornos y el picoteo.

Una minoría de agentes y oficiales son los que manchan el uniforme, buscan prebendas en las calles y llegan al abuso de autoridad. La policía es una auxiliar de la justicia, y las penas  corresponden  a los jueces, mediante juicio oral, público y contradictorio.

Un tema siempre controversial en lo referente a la policía son los llamados intercambios de disparos. Se trata de personas que han cometido delitos, y en su búsqueda tienen enfrentamientos con los agentes y resultan muertos. Hay que cambiar algunas metodologías de apresamientos, pero no se puede atar las manos a los agentes.

Si una persona implicada en un acto fuera de la ley enfrenta a las autoridades, estas tienen que responder con el mismo poder de fuego. Pero siempre se debe imponer la mediación y la rectitud de llevar a los perseguidos ante la barra de los tribunales.

De los más interesados en que haya una policía moderna y respetuosa de los derechos humanos tienen que ser sus propios miembros. Los policías son parte de la comunidad, viven en barrios y áreas residenciales junto a sus vecinos que son civiles, y deben respetar esa interacción. Un buen policía, tiene que ser  un buen ciudadano. Que siga la modernización. ¡Ay!, se ma acabó la tinta.
 

 

Comentarios