Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Modernizar el gobierno

La modernización y reingeniería del sector público es necesaria. Por años, las oficinas del Estado se convirtieron en zona de empleos sobrepasando las nóminas, y sin tomar en cuenta las necesidades generales de esas dependencias.

La dualidad de funciones en la administración pública llegó como una necesidad de conseguir empleos para los amigos de viaje. No fue para cumplir con razones y necesidades perentorias. Hoy, se pueden eliminar dependencias que no tienen razón de ser.

Pero también hay que pensar en las cargas sociales. Muchas personas  obtienen un salario por sus servicios en esas dependencias que es necesario abolir. Hay que tratar los casos con manos de cirujano. No se trata de amputar a lo loco, sino paulatinamente y conociendo cada caso en particular.

La administración pública hay que adecuarla a las necesidades del siglo 21. La estela en las empresas privadas es la menor ocupación de personas para realizar una labor determinada. En los supermercados se puede observar, cuando una cajera desempeña ahora  funciones que hace un tiempo ocupaban cuatro y cinco personas.

Los empresarios propician el desempleo, porque lo único que les interesa es bajar los costos y los gastos. La tecnología de punta es costosa, pero a largo plazo deja beneficios. Representa rapidez y ahorro.

Hay dependencias del Estado que no tienen razón de ser. Es el caso del Consejo Estatal del Azúcar. Hace años fracasó en administrar algún renglón productivo, y más bien sus funcionarios de lo que se ocupan es de administrar tierras.

Pero la eliminación de un plumazo del CEA puede representar problemas sociales, por la carga de desempleo que ocasionará entre la gente de menor demanda técnica e intelectual. En una refundición con Bienes Nacionales todos sus empleados quedarían fuera. Puede ser una acción dolorosa, pero es necesario eliminar al CEA

La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado no tiene razón de ser, y debe ser borrada tan pronto como el mismo 16 de agosto. Ha sido nido de escándalos y acusaciones, además de que hace décadas violó sus reglamentos internos.

 La reforma de la administración pública se tiene obligatoriamente que llevar a cabo, pero que se actúe con pies de plomo y mente limpia y fresca, porque  hay que pensar en el componente social que está de por medio. Modernización y eliminación es una buena consigna, pero tratando cada caso y las soluciones  de forma particular. ¡Ay!, se me acabó la tinta.
 

 

Comentarios