Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Los enfermos desamparados

La atención  medica en los hospitales públicos debe estar garantizada. El Colegio Médico Dominicano tiene que saber que un paro en esos centros no es al gobierno o a la dirección, sino a los pacientes.

Conocen a fondo los médicos las necesidades de los dominicanos, aunque en ocasiones no interactúen con ella.  Viven a diario el dolor de los pobres cuando los atienden en los hospitales. Son centros donde hay deficiencias, poco personal y en muchas ocasiones falta de equipos.

Los médicos que trabajan en clínicas privadas y en hospitales  públicos conocen a fondo los serios problemas asistenciales de los dominicanos  que obligatoriamente tienen que ir a los hospitales. Entonces no se justifica que le paren el servicio.

Tiene que haber más sensibilidad social en el Colegio Médico Dominicano. Sus constantes paros constituyen una puñalada al corazón del pueblo. No es al gobierno que le están haciendo daño, sino a los pacientes incapacitados de ir a una clínica.

Los directivos del grupo medico tienen que cambiar parámetro de lucha. Tienen derecho a buscar reivindicaciones, eso no se lo puede prohibir nadie, pero lo que no pueden es llevar la muerte y el dolor a pacientes que ellos le deben garantizar la asistencia.

Tiene que darse un encuentro de hermandad entre los médicos agremiados y el ministerio de Educación. Por siempre se han enfrentado y han chocado. Tiene que darse la valentía de que puedan ir a un dialogo sincero y firme.

El gobierno ha hecho un trabajo bueno en lo que se refiere a la remodelación de hospitales, pero parece que los gerentes encargados se han dormido y no han podido lograr un acuerdo de trabajo  con el gremio que representa a los médicos.

Hay que seguir buscando la concertación. No es momento de enfrentamientos que a los pacientes  les ocasionan serios inconvenientes. Lo que es más importante es que no se deje a un solo paciente sin  atenciones médica.

El tema puramente académico, debe ser sacado de la política de mantenimiento hospitalario. Todo lo referente a los que hacen su pasantía, tiene que ser coordinado con las universidades y el equipo del ministerio y del Colegio.

Pero un problema de docencia, la reprobación de tres médicos que hacen la especialidad en cirugía, no puede provocar la total paralización de un hospital. Hay un fracaso del gremio y también del Colegio. Que se trabaje por el mejoramiento de los pacientes, y que se deje a un lado tantas ñoñerías y prepotencias. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

 

Comentarios