Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol Afloran las tendencias

Sin el aporte y los controles ideológicos, integrar en un proyecto político a diferentes sectores es como una granada  sin espoleta. La lucha por un principio social, con una filosofía ideológica, es lo que aporta la disciplina y el combate.

Fuera de ahí, lo único que existe es usar el partidismo como un trampolín para  un salto social a como dé lugar. Los partidos políticos tradicionales nunca han llevado la doctrina en su estamento. Se ha hablado vanamente de que siguen determinados lineamientos, pero a largo plazo solo los mantiene la búsqueda del poder.

Lo ideológico fue la bandera central de los grupos de izquierda que florecieron luego de la decapitación de Trujillo y tuvieron  su máxima expresión durante la revolución de abril. Pero en su mayoría fueron manejados por las corrientes de China, Rusia, Albania y hasta el eurocomunismo.

Pero fue en el gobierno de los doce años del doctor Joaquín Balaguer  que el segmento de izquierda fue exterminado. Enfrentaron armas en manos la represión que siguió a la guerra de abril, pero no pudieron sobrevivir.

En el contexto de hoy, en el reflujo existente, y con unas elecciones lejanas, los partidistas lucen fragmentados, pero en forma solapada sus dirigentes tratan de evitar que salga a la luz pública las fisuras.

Hoy hay tres grandes partidos políticos. El gobernante Revolucionario Moderno tiene dos tendencias que tarde o temprano romperán fuentes, pero por ahora fuman la pipa de la paz el presidente Luis Abinader y el ex-presidente Hipólito Mejía.

Cuando llegue el momento de escoger a los candidatos congresuales y municipales  se desatarán los nudos y luego será feroz la lucha entre la reelección y un candidato del sector de Hipólito. Por el momento, hay una convivencia, con un ojo abierto y el otro cerrado.

En el de la Liberación Dominicana asoma el fantasma de la lucha de tendencias, iniciada ahora por Abel Martínez, el síndico de Santiago. En acción madrugadora, ya lanza su pre-candidatura presidencial. Parece que no se va con Leonel, sino que luchará para conseguir la postulación presidencial en el PLD.

Danilo Medina, fuera del poder y sin posibilidades de ser presidente, no podrá imponer un candidato con el dedo. Por lo tanto las tendencias florecerán. Salió Abel, y de seguro Margarita está ya afilando su lanza. ¿Podrá Danilo designar un candidato de dedo y desarticular el grupismo electoral?. El tiempo dirá. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Comentarios