Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo
icon portada Portada » publicado en Turismo | El: sábado, 03 de agosto del 2024

Para el mes de junio, el país se acercaba a los 6 millones de visitantes (5,948,623 desde enero 2024).

RD va tras convertirse en un destino sostenible asumiendo la meta de ser líder

RD va tras convertirse en un destino sostenible asumiendo la meta de ser líder

Santo Domingo RD.- República Dominicana se ha fijado como meta diversificar su oferta turística, no solo la tradicional de sol, playa y arena, sino de toda la actividad en su conjunto y lograr que sea lo más sostenible posible, con el menor impacto a los recursos naturales.

Cuando se habla de turismo sostenible –para muchos se alude a un tipo de turismo y para otros “la forma correcta de hacerlo”-, no solo implica reducción de plásticos y mejora en el uso del agua y la energía, sino un respeto total a la autenticidad sociocultural de las comunidades, actividades que dejen beneficios socioeconómicos y una conservación de los recursos medioambientales. Esto, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (Onu Turismo).

Para el mes de junio, el país se acercaba a los 6 millones de visitantes (5,948,623 desde enero 2024). Para cuando termine el año, la cifra debe superar los 11 millones. Esta es la meta que se ha establecido el gobierno junto con la encaminarse a paso firme a ser un destino líder del turismo sostenible.

Es una misión que obviamente va mucho más allá de que los grandes hoteles tomen medidas amigables al medioambiente.

Para lograrlo, República Dominicana debe enfrentar algunos retos: solucionar la crisis en el suministro de agua, los problemas de inundaciones en zonas turísticas construidas en áreas de riesgos de desastre, encarar las dificultades en la gobernanza y de vinculación de la estrategia nacional con el desarrollo a nivel territorial.

Estos puntos están contemplados en el diagnóstico sobre sostenibilidad turística realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que sostiene que estas dificultades se dan por la falta de estructuras de gestión en los destinos y de medición del impacto del turismo en los territorios.

Sostiene que la voluntad está y que se trabaja en proyectos de ordenamiento municipales, donde se van detectando y organizando. “Vamos bien y estamos en camino a mejorar, porque estamos conscientes y dispuestos”.

canto-de-la-playa-perteneciente-al-parque-nacional-cotubanama-1
El Parque Nacional Cotubanamá recibió en 2022 unos 876,924 turistas, de los cuales 859,379 fueron extranjeros.

Una articulación interinstitucional

Una articulación interinstitucional para el desarrollo sostenible del país es fundamental y eso está pendiente, según la experta en turismo sostenible, Lissette Gil.

“A pesar de que tenemos una Ley de Ordenamiento Territorial, tenemos que aterrizarla a los destinos turísticos, desagregando si son distritos municipales, si son regiones… esto te dice la capacidad de los territorios para aceptar más o menos turismo o qué tipo de turismo aceptar”, explica.

Un ejemplo de esto, de acuerdo con la ex directora ejecutiva del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), se da en Las Terrenas, Samaná, donde hay un desarrollo “brutal” de turismo inmobiliario, pero sin planificación.

samana
Desarrollo sostenible en Samaná, según la Cepal.

“Ese desarrollo ha sido tan abrupto que se ha desarrollado sin planificación, violentando el ordenamiento territorial, porque se ha construido en zonas de manglares y humedales. El consumo de agua es tan grande que Terrenas se está quedando sin agua”, advierte.

Considera que el ordenamiento territorial es fundamental si se quieren hacer las cosas bien, no por “quereres políticos de turno”.

“¿Hasta qué punto tiene derecho las autoridades de turno en dar permisos para un desarrollo turístico que lo que va a dar son números, cuando la calidad de vida de los residentes va a degradarse, pero además la inversión es insostenible?”

Normar correctamente y planificar correctamente son las dos condiciones pendientes, a consideración de Gil, que tiene el país para hablar de sostenibilidad en todos los ámbitos, no solo en turismo.

 "Vemos con mucha preocupación que se sigan dando permisos de construcción en las zonas de costa sin considerar los efectos del cambio climático, la erosión de costas y que están visibles ante todos los ojos que lo quieran ver".

Recursos naturales materia prima del turismo

República Dominicana cuenta con 1,500 kilómetros de zona costera y 18 mil kilómetros de bosques, demostrando que tiene una riqueza de ecosistema diverso.

WhatsApp-Image-2024-08-01-at-11.15.11-AM-728x666

De acuerdo con la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps, el país tiene zonas que no se han aprovechado, refiriéndose a que no solo es mostrar las playas, sino dar a conocer las riquezas naturales que posee.

El 70% de los visitantes a las áreas protegidas son extranjeros, por lo que hay que desarrollarlos, según De Camps, de manera que no impacten.

“El turismo de sol y playa no tiene tanto impacto en las comunidades porque se queda en el mismo modelo todo incluido, hay ciertos beneficios en calidad de empleos, pero este turismo (ecoturismo) trae beneficios y también protección a las áreas”, plantea.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el 2022 llegaron al país 7.9 millones de turistas (no residentes), de los cuales el 19.5% visitó un área protegida de las que se integran en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Esto significa que un poco más de 1.5 millones de turistas, sin contar los nacionales, visitaron un área protegida. Es decir uno de cada cinco turistas.

Una mirada hacia lo sostenible

Para lograr la sostenibilidad en el país se han suscrito diferentes acuerdos y anunciado diversas medidas y acciones desde el gobierno y el sector privado, contando con apoyo de organismos internacionales.

Asonahores forma parte de la mesa, y según su vicepresidenta Aguie Lendor, se ha asumido el compromiso de que el sector sea sostenible, no solo con la lucha contra el sargazo, reducir el plástico de un solo uso o la transición hacia la energía renovable, sino en mantener todos los recursos en las mejores condiciones porque son el principal activo del sector.

Sobre las acciones que están desarrollando explica que ya los grandes hoteles cada día están más conscientes de la importancia de la sostenibilidad, aplicando en sus operaciones las “tres R” (reducir, reutilizar y reciclar), además de la implementación de energía solar.

Además, según Lendor, muchos hoteles ya cuentan con certificaciones de sostenibilidad y también se están autocreando indicadores para valorar sus acciones para ser sostenibles.

En el caso del Ministerio de Medio Ambiente, la viceministra De Camps, asegura que hay diferentes acciones dentro de la mesa conjunta, que ademas del Ministerio de Turismo, involucra al Ministerio de Cultura y otras instituciones. Afirma que están en avance.

“En el marco de la mesa conjunta con Mitur se está trabajando la estrategia y la política de sostenibilidad del sector, porque entiende que su materia prima principal son los recursos naturales y medio ambiente y trabajando en algunos proyectos claves piloto que van a demostrar que la sostenibilidad tiene sentido en el modelo de negocios e inversiones en el sector turístico”, explica la viceministra

Dentro de los puntos enfocados y que están avanzando, detalla las proyecciones de cambio climático a futuro que implica la alta vulnerabilidad de República Dominicana a los riesgos climáticos y el sector turístico y la presión que ejerce en los recursos naturales.

También se planteó junto al sector privado, la estrategia de sostenibilidad para el sector turístico y el plan nacional de adaptación al cambio climático.

Aunque sin estadísticas de parte de las entidades involucradas, porque afirman que están en la fase de desarrollo todos los planes, De Camps asegura que se están viendo los resultados y el interés del sector turístico en hacer las cosas mejores, citando como ejemplo el proyecto en Cabo Rojo, Pedernales, para que sea un destino de turismo sostenible, con medidas como el uso de transporte cero emisiones.

Pedernales-2.-Edward-Adames-fotografo-582x728
Pedernales. Fotografía Edward Adames

En el caso de Pedernales, donde se apuesta a levantar un proyecto turístico diferente, se han realizado todos los estudios posibles, y "a pesar de los estudios, las decisiones que se toman muchas veces son políticas y no técnicas", de acuerdo con Lissette Gil .

"Hace varios años se realizó un estudio de agua en Pedernales que establece que se pueden desarrollar hasta 6,800 habitaciones. La decisión ha sido 12 mil habitaciones, el argumento de muchos es que no es rentable", enfatiza la experta en turismo sostenible

Usando como ejemplo a Bayahibe, con unas 6 mil habitaciones hoteleras y rentable, dijo que entiende que en Pedernales hay que sopesar la tipología a turismo a desarrollar, porque las cadenas hoteleras son las tradicionales ,que aunque asuman compromisos de sostenibilidad, no diversifica la oferta.  "Ojalá que no sea más de lo mismo porque le haríamos grande daño al turismo dominicano".

"Los estudios siempre hablan la necesidad de diversificar, Pedernales tiene la oportunidad, pero el modelo que veo es muy similar al modelo de la costa este"

República Dominicana es un país con alta vulnerabilidad al cambio climático y que hay que tener cuidado en no convertir el desarrollo en un "bastión político" que deje huellas irreversibles, concluye la experta.

Comentarios

Otras noticias

Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino

Santo Domingo RD . El Salón de la Fama del Béisbol Latino ha confirmado la exaltación del dominicano Julio César Franco como parte oficial

Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles”

Santo Domingo RD.- La actriz y comediante dominicana Cheddy García protagonizó un emotivo momento familiar al sorprender a su madre con un

Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias

Santo Domingo RD .– El Consejo Superior del Ministerio Público destituyó al fiscal Gerinaldo Contreras tras determinarse que incurrió en

Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025

Santo Domingo RD.- Los turistas norteamericanos han escogido para sus viajes entre junio y septiembre de 2025 a Punta Cana (República

En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader confirmó este lunes que se reunirá con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación

Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago

Tamboril, Santiago RD.- Cinco integrantes de una familia, incluyendo tres menores de edad, perdieron la vida, al incendiarse su vivienda,

Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961

Washington.- En una decisión que marca el cierre de una era en la política exterior estadounidense, el gobierno de Donald Trump confirmó este

Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza

MEXICO.- La reciente emisión de la bioserie de Chespirito titulada ‘Sin Querer Queriendo’ ha reavivado la controversia en torno a Florinda

Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes”

Santi Domingo RD.- Altice Dominicana presentó su visión de sostenibilidad corporativa, “Conectar nos hace grandes”. Una iniciativa

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York. - Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

Washington.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar este martes al magnate sudafricano Elon Musk: “Puede

Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Higüey, RD. Un accidente de transito ocurrió la mañana de este martes cerca del peaje de la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida

Orlando, Florida.- -El actor, comediante y educador puertorriqueño Carlos Merced Goitia murió la mañana de este martes en la ciudad de

Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal

SANTO DOMINGO RD . – La Fundación Hermanas Mirabal informó este martes el fallecimiento de Nelson González Mirabal, fundador de dicha

Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio,

Nueva York.- Por primera vez desde principios de siglo, el MLB All-Star Game 2025 se celebrará en Atlanta, el primero que se lleva a cabo en el

Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual

NUEVA YORK.- El jurado en el juicio penal contra Sean Diddy Combs por tráfico sexual y otros delitos ha alcanzado un veredicto parcial tras dos

Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Santo Domingo RD.- Los amantes de la bachata tienen una cita imperdible este jueves 3 de julio a las 6:00 PM, cuando el legendario Anthony

El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia

Francia.- El 1 de julio de 1903, Francia fue testigo del nacimiento de una de las competencias más icónicas y prestigiosas del deporte

Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país

Santo Domingo RD.- Los tribunales han obligado al supuesto investigador Ángel Martínez a permanecer en República Dominicana, tras la

Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país

Santo Domingo RD.- El Gobierno dejó inaugurada este martes la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en todo