Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: miércoles, 20 de octubre del 2021

Los mandatarios firmaron una declaración conjunta

Presidentes de RD, Panamá y Costa Rica reafirman compromiso de trabajar por intereses de sus países

Presidentes de RD, Panamá y Costa Rica reafirman compromiso de trabajar por intereses de sus países

Panamá.- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que el encuentro entre sus homólogos, el dominicano Luis Abinader y el costarricense Carlos Alvarado, se reafirma la disposición y voluntad de trabajar en equipo por los mejores intereses para sus respectivas naciones.

El jefe de Gobierno se expresó en esos términos al recibir a Abinader y Alvarado en el Palacio Presidencial de Panamá.

Los mandatarios continúan su agenda pasando a un salón privado para conversar sobre los diversos temas del encuentro. Posteriormente irán al Salón del Gabinete donde se integrarán los ministros que acompañan al presidente Abinader, los de Costa Rica y Panamá; después del mediodía pasarán a un almuerzo.

Terminado el almuerzo, los mandatarios pasarán a otro salón donde firmaron una declaración conjunta y al finalizar dieron a conocer a la prensa el contenido de dicha declaración y los resultados del encuentro.

El comunicado conjunto

RD, Costa Rica y Panamá emiten declaración conjunta donde proponen acciones urgentes a favor de Haití

Expresan su preocupación por deterioro derechos humanos en Nicaragua

Celebrarán en el país próxima reunión el 10 de diciembre
 
Ciudad de Panamá.- Los presidentes de República Dominicana, Costa Rica, y Panamá reunidos en el marco de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, en la ciudad de Panamá, propusieron a la comunidad internacional una serie de acciones urgentes en Haití tendentes a lograr el desarme, la creación de empleos y la recuperación de las cuencas hidrográficas del vecino país.

En esta reunión, participa el presidente Luis Abinader por República Dominicana y sus homólogos, Laurentino Cortizo Cohen, de Panamá, y Carlos Alvarado Quezada, de Costa Rica.

Entre las acciones que proponen los mandatarios mediante una Declaración Conjunta de los presidentes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, está el desarme y pacificación de la población de Haití y fortalecimiento de la seguridad, como preámbulo para la celebración de elecciones libres y transparentes en pro del bienestar de su pueblo.

De igual forma, un plan integral para el desarrollo y construcción de infraestructura pública que genere empleos masivos y mejore la calidad de vida de la población haitiana.

Del mismo modo, proponen un financiamiento de un programa comunitario para recuperar las cuencas, reforestar y restaurar los ecosistemas, entre otros. Este programa también contribuirá a la creación de empleos.

La Declaración Conjunta insta también a la comunidad internacional a presentar, con el apoyo de organismos internacionales, tales como la CEPAL y el PNUD, un plan de desarrollo integral y sostenible para Haití.

Precisa que “declaramos nuestra intención de profundizar esta alianza como una instancia que, a través del diálogo político, la cooperación y el comercio, busca promover el desarrollo sostenible, verde resiliente e inclusivo de nuestros países, sobre la base de nuestro compromiso con el Estado de Derecho, la democracia y el respeto y promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión, los cuales continuaremos defendiendo”, indica el documento.

Respecto a Nicaragua, expresa su profunda preocupación ante la crítica situación y el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua. “Coincidimos en que el desarrollo electoral, al día de hoy, no reúnen las garantías para elecciones libres, justas, inclusivas y transparentes”.

Expresa que este ambiente erosiona la credibilidad y la confianza en las elecciones que tendrán lugar el próximo 7 de noviembre.

Asimismo, manifiestan que en la región se debe redoblar esfuerzos conjuntos tendientes a eliminar toda amenaza a la democracia y el Estado de Derecho, para consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto y del irrestricto respeto a los Derechos Humanos, como lo indica el Protocolo de Tegucigalpa.

Cambio Climático

“Costa Rica, Panamá República Dominicana, conscientes también de la vulnerabilidad frente a los grandes desafíos del cambio climático, de la contaminación y de la pérdida de la biodiversidad, seguirán promoviendo y ejecutando políticas ambientales robustas que permitan el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones y el pleno disfrute de los derechos humanos por todos, así como a darle seguimiento para su debida aplicación y eficiencia en los planes y proyectos nacionales y su implementación en los foros multilaterales”. 
 
A continuación texto completo de la declaración en conjunto de los presidentes de RD, Costa Rica y Panamá.

DECLARACIÓN DE LOS PRESIDENTES DE LA ALIANZA PARA EL DESARROLLO EN DEMOCRACIA

Los Presidentes de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, reunidos en el marco de la Alianza para el desarrollo en democracia, en la ciudad de Panamá, el 20 de octubre de 2021, destacando la importancia de construir una región estable que permita el nivel de desarrollo social y económico para fomentar el bienestar y la esperanza de nuestros pueblos.

Declaramos nuestra intención de profundizar esta Alianza como una instancia que, a través del diálogo político, la cooperación y el comercio, busca promover el desarrollo sostenible, verde, resiliente e inclusivo de nuestros países, sobre la base de nuestro compromiso con el Estado de Derecho, la democracia y el respeto y promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión, los cuales continuaremos defendiendo.

DIÁLOGO POLÍTICO

1. Preocupados por los flujos migratorios irregulares crecientes, sin precedentes en los tres países, reiteramos la urgente necesidad de un abordaje inmediato, bajo un enfoque integral y con la responsabilidad compartida efectiva de todos los países de la región de las Américas que se han constituido en ruta de origen, tránsito y destino, en tanto nuestros países no pueden enfrentar este desafío de manera aislada, salvaguardando los derechos humanos de las personas migrantes. Reafirmamos que este es un problema regional que requiere una solución regional.

Coincidimos en el rol fundamental de la comunidad internacional y socios clave de nuestros países para que a partir de un trabajo conjunto, se busquen soluciones y oportunidades para abordar integralmente las causas de la migración y promuevan mayor inversión de calidad, políticas públicas robustas, comercio, inversión e infraestructura, que incentive la generación de empleos y desarrollo sostenible en sus tres pilares -económico, social y ambiental-, en particular, en los países de origen de esta migración, con miras a que contiene los riesgos a los que se exponen estas personas migrantes. 

Hacemos un llamado especial a los Estados Unidos de América, para uno de los principales países de destino de la mayoría de los flujos migratorios que atraviesan nuestros territorios, a aunar esfuerzos en la solución conjunta de respuestas concretas a este fenómeno.

2. Reiteramos nuestra profunda preocupación ante los retos que plantean la crisis política, económica-social, alimentaria y de seguridad en la República de Haití.  En consecuencia, proponemos a la comunidad internacional, con la participación de las autoridades haitianas, sobre el involucramiento inmediato en el desarrollo y ejecución de las siguientes acciones urgentes:

a) Desarme y pacificación de la población y el fortalecimiento de la seguridad, como preámbulo para la celebración de elecciones libres y transparentes, en pro del bienestar de su pueblo. 

b) Un plan integral para el desarrollo y construcción de infraestructura pública que genere empleo masivo y mejore la calidad de vida de la población haitiana.

c) Financiamiento de un programa comunitario para recuperar las cuencas, reforestar y restaurar los ecosistemas, entre otros.  Este programa contribuirá a la creación de empleos. 

d) Instamos asimismo, a la comunidad intencional a presentar, con el apoyo de organismos internacionales, tales como la CEPAL y el PNUD, un plan de desarrollo integral sostenible para Haití.

3. Reiteramos nuestra profunda preocupación ante la situación crítica de la política y el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua.  Coincidimos en que el desarrollo del proceso electoral, al día de hoy, no reúne las garantías para elecciones libres, justas, inclusivas y transparentes, ambiente que erosiona la credibilidad y la confianza en las elecciones que tendrán lugar el próximo 7 de noviembre.

Instamos al Gobierno de Nicaragua a la inmediata liberación de los presos políticos y a la restitución de todos sus derechos civiles y políticos.

Coincidimos en que la región debe redoblar esfuerzos conjuntos tendientes a eliminar toda amenaza a la democracia y al Estado de Derecho, para “consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la existencia de Gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto, y del irrestricto respeto a los Derechos Humanos", como lo indica el Protocolo de Tegucigalpa.

4. Conmemorado el pasado 14 de octubre el Día de la Integración, reconocemos el valor que reviste para nuestros países el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), principalmente en una coyuntura que exige acciones articuladas para superar los retos y desafíos que nos ha impuesto la pandemia por COVID-19, por lo que renovamos nuestro compromiso con la paz, el desarrollo, la libertad y la democracia, como ejes de los cinco pilares que sustentan la integración centroamericana.

5. Comprometidos con el fortalecimiento de la institucionalidad del Sistema, confiamos en una pronta elección del titular de la Secretaria General, en aras de privilegiar, ante todo, el bienestar de nuestra región, amparados en los principios y valores del Protocolo de Tegucigalpa.

COOPERACIÓN

6. Reconocemos el valor de la solidaridad y de la cooperación regional como forma de intercambiar mejores prácticas y búsqueda de soluciones a los desafíos comunes que enfrentamos, por lo que incrementaremos la sinergia tripartita para que se identifiquen áreas estratégicas de colaboración y líneas de acción que favorezcan una respuesta eficaz al proceso de recuperación post COVID-19, entre nuestros países y con socios extrarregionales.

7. Instamos a los países desarrollados para aumentar la movilización del financiamiento concesional extraordinario para la recuperación post COVID, así como el aumento de la calidad y la cantidad de la financiación para la adaptación climática y la transformación tecnológica y digital. 

8. Nos comprometemos a estudiar la factibilidad del desarrollo conjunto de un centro de investigación avanzada de biotecnología para soluciones novedosas a problemas de salud, tecnológicos, medio ambientales, desarrollo de vacunas, entre otros. 

9. Facilitaremos la colaboración en el nivel de las instancias de educación superior de los tres países, promoviendo un programa de becas universitarias y técnicas e intercambios en áreas de interés de cada país, priorizando a nuestros jóvenes. 

10. Costa Rica, Panamá y República Dominicana, conscientes también de la vulnerabilidad frente a los grandes desafíos del cambio climático, de la contaminación y de la pérdida de la biodiversidad, seguirán promoviendo y ejecutando políticas ambientales robustas que hacen el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones y el pleno disfrute de los derechos humanos por todos, así como darles un seguimiento de su debida aplicación y eficiencia en los planos y proyectos nacionales y su implementación en los foros multilaterales. 

11. Reiteramos el llamado a la comunidad intencional para que se atiendan las preocupaciones sobre la necesidad de contar con recursos frescos y de calidad para el financiamiento de la adaptación climática en virtud de la alta vulnerabilidad al cambio climático de nuestros países. 

EJE ECONÓMICO

12. Resaltamos la importancia que tiene para los países de la Alianza la dinamización del crecimiento económico, para los instruimos a los Ministros de Comercio Exterior, bajo la coordinación de República Dominicana y con el de Comercio Exterior, bajo la coordinación de República europea y con la activa participación del sector privado como aliado clave, para programar una reunión antes de la finalización de 2021, con el objetivo de identificar iniciativas encaminadas a la atracción de la inversión y la reactivación del comercio en nuestra región, que presentamos antes de concluir el año en curso. 

Nos comprometemos en la celebración del próximo reencuentro de la jornada el 10 de diciembre de 2021, en República Dominicana.



Comentarios

Otras noticias

Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales

PUERTO PLATA RD .- El estelar baloncestista puertoplateño Chris Duarte está indetenible en los Cuartos de Finales del Baloncesto Superior

Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan

Santo Domingo RD.- Los lanzadores Freddy Peralta, José Berríos y Keider Montero exhibieron su dominio desde el montículo para brillar por los

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados

SANTO DOMINGO RD .- Para este martes, el Instituto Dominicano de Meteorología informa que la aproximación de una onda tropical, en

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período

Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores

SANTO DOMINGO RD . – Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de Investigación de

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de

Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD

Santo Domingo RD .- El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, descartó este lunes que las bandas haitianas hayan cruzado a

Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos»

SANTO DOMINGO RD . – El presidente Luis Abinader se trasladará este miércoles a Montecristi, donde encabezará una jornada de inauguraciones

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley

Santo Domingo RD.- Tras llegar a un consenso con relación a las penas para el aborto consentido, el homicidio involuntario y el bullying, la

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas

TEXAS.- Ya son más de 100 las personas que murieron durante las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, según informaron autoridades

Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2

Santo Domingo RD.- Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a