Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: martes, 20 de julio del 2021

El candidato izquierdista fue proclamado más de un mes después de que se realizara la segunda vuelta electoral, donde resultó en primer lugar

Las autoridades electorales confirman a Pedro Castillo como presidente de Perú

Lima, PERU, RT.- Las autoridades electorales peruanas finalmente confirmaron la victoria del candidato izquierdista Pedro Castillo y lo proclamaron como el presidente de Perú, luego de una tensa espera de más de un mes que mantuvo al país al borde de una nueva crisis política desde que se realizó la segunda vuelta electoral, el pasado 6 de junio.

Los resultados fueron ratificados en una ceremonia virtual de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encabezada por el presidente del Jurado Nacional Electoral (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, y a la que se sumó Castillo.


El JNE proclamó como ganadora la fórmula presidencial de Perú Libre, compuesta por Pedro Castillo como presidente y Dina Boluarte como primera vicepresidente.   

"¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre", dijo el presidente electo desde su cuenta de Twitter. 


Castillo abogó por un país "sin discriminación y por los derechos y todos y todas". Y convocó "a los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad". 

Después de que pasaron dos semanas de celebrarse los comicios, se conocieron los resultados oficiales, no determinantes para hablar de un ganador. Con el 100 % de las actas escrutadas, la ONPE ubicó a Castillo en el primer lugar con el  50,125 % de los votos, frente al 49,875 % obtenido por Keiko Fujimori. La diferencia entre ambos apenas fue de 44.000 votos.

Las elecciones se realizaron en medio de una intensa polarización política, luego de un convulso período de cuatro años, que estuvo marcado por la renuncia del mandatario Pedro Pablo Kuczynski, la destitución de su sucesor, Martín Vizcarra, el breve período presidencial de Manuel Merino —que dejó el cargo presionado por las protestas populares—, y la actual gestión de Francisco Sagasti, que deberá entregar el mando a Castillo.

Aunque las cifras de la ONPE fueron tomadas como un triunfo del profesor izquierdista, quien contó con el determinante apoyo de las zonas rurales y empobrecidas de Perú ubicadas en el sur del país, su llegada a la Casa de Gobierno, sede del poder, aún estaba flanqueada por una serie de obstáculos que tuvieron que ser despejados por el Poder Electoral.

El fantasma del "fraude"
Un día después de la votación, la líder del derechista Fuerza Popular dio una rueda de prensa donde afirmó, sin pruebas que la respaldaran, que ocurrieron "irregularidades" en el contenido de votos y que Perú Libre buscaba "distorsionar" los resultados. Con estos señalamientos reiterativos de supuesto "fraude" los jurados electorales especiales comenzaron el proceso de revisión de actas y de mesas en las regiones, para luego pasar las observaciones al Jurado Nacional Electoral (JNE), en segunda instancia. 


La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pide una auditoría internacional a los resultados, Lima, 28 de junio de 2021Sebastian Castaneda / Reuters
Hasta poco antes de la proclamación, el JNE electoral estuvo revisando las apelaciones de los fallos de los tribunales electorales hechas por el equipo de Fujimori. En todos los expedientes que revisó determinó que no había inconsistencias, por lo que la tesis del "fraude" se quedó sin sustento.

Este lunes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú informó que había declarado "por unanimidad" la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido de Fujimori, quien horas después anunció que reconocería los resultados de las presidenciales, aunque mantuvo su posición respecto a un proceso que consideró "lleno de irregularidades".  

El retraso que tuvo la revisión, ante las denuncias de la excongresista, fue considerado por sus adversarios como una "estrategia poselectoral" con miras a ganar tiempo y contribuir con la incertidumbre que se vive en el país suramericano, que ha atravesado varias crisis políticas que llegaron a su punto más álgido en 2019 cuando el expresidente Vizcarra disolvió el Congreso, solicitó elecciones legislativas para 2020 y ese mismo año fue destituido de su cargo por "incapacidad moral", en medio de una investigación de la Fiscalía por corrupción.

Cárcel, golpe y protestas
El análisis de los resultados por parte del Poder Electoral, que cumplió con los plazos y reglamentos establecidos en el país para ese tipo de revisiones, ocurrió un medio un escenario inestable que amenazaba el normal desenvolvimiento del proceso.

En ese mes hubo un intento fallido de prisión preventiva para Fujimori, protestas de los simpatizantes de ambos candidatos, la muerte en extrañas circunstancias de un militante de Perú Libre y el escándalo que desataron varios audios donde el exasesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, hablaba de conspirar y pagar sobornos millonarios para que la derechista fuera declarada como ganadora.


Militares retirados y seguidores de Fujimori protestan en las calles de Lima, 22 de junio de 2021Sebastian Castaneda / Reuters
También se realizó una convocatoria a paro nacional para pedir celeridad en la proclamación de Castillo, ante los supuestos intentos de golpe alentados por el fujimorismo en compañía de Montesinos. Además, se le abrió otra investigación a la líder de Fuerza Popular por presuntamente captar "activos de procedencia ilícita" para el financiamiento de su campaña de este año.

Una acusación similar se hizo contra Castillo, a quien una fiscal del departamento de Junín lo relacionó con el presunto financiamiento irregular a su campaña electoral, lo que fue negado por el profesor, que afirmó que se sometería a una investigación de ser necesario.

Ganar, ¿y después?
La permanencia en el poder de Castillo, que propone un "Estado socialista", es un tema sobre el que los analistas aún no trazan una línea definida. En el horizonte se encuentran varias reformas constitucionales que aceleró el Congreso de mayoría fujimorista, un mes antes de que culminara su legislatura, que podrían comprometer su mandato.

Entre las modificaciones que debate a toda máquina el Legislativo está la cuestión de confianza (instrumento constitucional del Ejecutivo en el que pide al Congreso el respaldo a una política), que ahora quedaría bajo potestad del Parlamento para evitar su disolución, como ya ocurrió en 2019; el nombramiento de los nuevos magistrados afines al fujimorismo del Tribunal Constitucional, que fue suspendido provisionalmente por un fallo judicial; y el regreso a la bicameralidad, rechazada en un referendo en 2018, que se pondría en marcha en 2023.


Seguidores de Castillo protestan contra "la entrega" del Tribunal Constitucional a los fujimoristas, Lima, 7 de julio de 2021Sebastian Castaneda / Reuters
En cuanto al nuevo Congreso, que se instalará el próximo 27 de julio, y que se caracteriza por un alto nivel de fragmentación, expertos también han planteado que la extrema derecha podría adelantar medidas como una revocatoria o una acusación constitucional, un voto de censura o algún otro mecanismo que busque debilitar al Ejecutivo, lo que supondría el reto de conseguir un respaldo popular para revertir estas posibilidades. 


Los 5 desafíos que enfrentará Pedro Castillo como presidente de Perú (y el primero es juramentarse)
Además de las reformas a la Carta Magna, en el futuro cercano se encuentra la convocatoria a un referendo para llamar a una Asamblea Constituyente, que fue una de las promesas electorales de Castillo. Hasta ahora se han empezado a recoger firmas para convocarla y el líder de Perú Libre ratificó que el 28 de julio, día en el que tomará posesión de su cargo, el primer llamado al Parlamento será para agendar "inmediatamente" su instalación con el fin de "hacer con el pueblo la primera Constitución del pueblo".

La expectativa sobre la capacidad de maniobra que tendrá el nuevo presidente también toca el ámbito internacional y el impacto que tendría en la región otro Gobierno de corte socialista. En el último mes, tanto EE.UU. como la Unión Europea (UE) catalogaron las elecciones donde Castillo se alzó con la victoria como "libres, justas, accesibles y pacíficas" y como un "modelo de democracia", por lo que tomaron distancia de Fujimori y sus acusaciones de "fraude" . Sin embargo, será ya tras su juramentación que comience a delinearse de manera más clara cómo será la relación de estos países con Perú. Nathali Gómez

Comentarios

Otras noticias

Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan

Santo Domingo RD.- Los lanzadores Freddy Peralta, José Berríos y Keider Montero exhibieron su dominio desde el montículo para brillar por los

Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas

TEXAS.- Ya son más de 100 las personas que murieron durante las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, según informaron autoridades

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados

SANTO DOMINGO RD .- Para este martes, el Instituto Dominicano de Meteorología informa que la aproximación de una onda tropical, en

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2

Santo Domingo RD.- Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos»

SANTO DOMINGO RD . – El presidente Luis Abinader se trasladará este miércoles a Montecristi, donde encabezará una jornada de inauguraciones

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley

Santo Domingo RD.- Tras llegar a un consenso con relación a las penas para el aborto consentido, el homicidio involuntario y el bullying, la

Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales

PUERTO PLATA RD .- El estelar baloncestista puertoplateño Chris Duarte está indetenible en los Cuartos de Finales del Baloncesto Superior

Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD

Santo Domingo RD .- El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, descartó este lunes que las bandas haitianas hayan cruzado a

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores

SANTO DOMINGO RD . – Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de Investigación de

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de