Se está realizando desde el 11 al 14 de julio y atrae personas de todo el país y el extranjero
Jarabacoa como cada año florece de personas que disfrutan con el Festival de las Flores
Jarabacoa RD.- Desde el año 2009 el municipio de Jarabacoa reúne a miles de personas a asistir a su famoso Festival de las Flores que cada año es dedicado al medio ambiente y las comunidades de dicho lugar.
Al llegar al festival lo primero que saluda a la gente son los enormes tarros que decoran el alrededor con decenas de flores que se destacan en el área. Los distintos puestos de ventas de plantas atraen a la gente por toda su variedad y tamaños de especias.
Tipos de plantas como suculentas, margaritas, rosas de todos los colores, orquídeas, girasoles, flores de Pascua, plantas de limón, fresa, piña, guayaba, son algunas de las variedades que el evento ofrece para el público. También, puestos de joyería artesanal, pinturas, dulces y mermeladas locales, vegetales, tubérculos, comida y hasta bebidas.
Durante estos días también se realizarán presentaciones artísticas y hasta desfiles de carrozas, así lo explicó Milly Pérez, una de sus coordinadoras.

Milly Perez, Festival de las Flores
Pérez contó que con este evento se busca llenar de visitantes al municipio Jarabacoa, ubicado en la provincia La Vega, para que estos conozcan más esta parte de República Dominicana.
Calificándolo como “un pueblo ideal” expresó que Jarabacoa es el lugar adecuado para hacer un festival de flores y sobre todo dedicado al medioambiente, “porque esta es la madre de las aguas”.
Además, dijo que es un evento cultural lleno de creatividad que moviliza económicamente al municipio, en cada punto se muestra lo que la gente de Jarabacoa hace.
“Aquí es donde siempre hay primavera y donde duerme Dios. Ahora para que Dios siga durmiendo estamos acomodando su cama y haciendo esto para que la gente sepa que Jarabacoa es primavera que contagia” agregó Pérez.
Según los moradores del lugar, los precios han sido muy buenos. Ramona Pérez, a quien le encantan las flores, dijo que “los precios están mejor este año que el pasado”.
SU ORIGEN
El origen de este festival viene de quién era la fundadora en esa época, Eunices Marmolejos. Según contó Melly Pérez, Marmolejos iba a borde de un avión, allí escuchó a unas personas hablar de un desfile, desde entonces decidió llevar a Jarabacoa de flores desde hace 13 años.
La primera edición que realizaron, para Milly, “fue un parto” dijo que lloraban y hasta se les inflamaban las manos mientras trabajaban con las flores.
En una ocasión vio como su compañera Eunices lloraba por todo lo que tuvieron que pasar “yo le dije no llores, tú verás que un día dirás de qué lloras, porque hay que pasar el dolor primero”.
“Nosotras no teníamos nada, esto fue un abuso. No existía la carretera Constanza a Jarabacoa”. Ella misma era quien trasladaba las flores al lugar del evento, daba más de ocho viajes”.
“Casi todas tenemos más de 70 años y no nos doblamos por nada, ahora es que falta desafío” culminó diciendo Pérez.
