Durante su gestión en la CDE reprimió con dureza al Sindicato de Trabajadores de la CDE, el Sitracode
Fallece Ramón Pérez Martínez “Macorís”, dirigente reformista; jefe de la "Banda" de los 12 años de Balaguer

Santo Domingo, RD- Murió hoy Ramón Pérez Martínez, destacado dirigente y funcionario de los gobiernos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Su muerte fue confirmada a este diario por personas cercana a su familia. Aún se desconoce el lugar y horario de su velatorio.
Pérez Martínez fue uno de los líderes del Frente Democrático Anticomunista y Antiterrorista, mejor conocido como la “Banda Colorá”, un grupo represivo que persiguió a jóvenes estudiantes y opositores al régimen de Joaquín Balaguer durante los llamados 12 años, el cual tuvo fama nacional e internacional.
Macorís, en una entrevista que le hiciera la periodista Yolanda Martínez, señaló que su ingreso a la "Banda Colorá" fue una respuesta a los golpes, traiciones y desengaños de compañeros.
Aunque fue denominado como un grupo parapolicial al servicio de Joaquín Balaguer, Pérez Martínez manifestó además que la creación del cuestionado grupo no fue obra del gobierno ni de la jefatura policial, "sino de agentes de la embajada de Estados Unidos en el país con una línea de casería de las principales figuras de la izquierda dominicana".
Asimismo, durante la entrevista con la periodista Martínez expresó que “la banda” no tenía estructura militar ni armas, sino “un par de revolvitos” e integrada por “unos pobres diablos”.
Era ingeniero Ramón Pérez Martínez (Macorís), dirigente del Partido Reformista y quien fuera jefe del grupo terrorista de ultraderecha "La Banda", ha fallecido.
En su juventud militó en la izquierda revolucionaria y luego se pasó a las filas del Partido Reformista y formó el grupo La Banda que persiguió y asesinó a decenas de jóvenes opositores al gobierno balaguerista en el período conocido como los doce años (1966 -1978).
Pérez Martínez fue funcionario de los gobiernos de Joaquín Balaguer, ocupando la administración de la antigua Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), hoy CDEEE. Fue diputado y tuvo a su cargo la construcción de la prolongación de la avenida John F. Kennedy bautizada como aventida V Centenario, con varios puentes y pasos peatonales, además de la remodelación de Villa Consuelo y barrios aledaños.
Durante su gestión en la CDE reprimió con dureza al Sindicato de Trabajadores de la CDE, el Sitracode, llegando a mantener encerrados a sus integrantes en el local, cortándole el suministro de electricidad y agua potable por 48 horas.