Estados Unidos se ofrecería asesoría al país para la explotación eficiente y sostenible de las tierras raras
Energía y Minas informó que tierras raras en el país podrían comenzar a explotarse este año
Santo Domingo RD.- Luego de que el presidente Luis Abinader anunciara que el país podría tener reservas de 100 millones de toneladas de tierras raras en el país, el Ministerio de Energía y Minas informó que estas podrían comenzar a explotarse este año.
A través de su cuenta de Instagram, el ministerio explicó que el Gobierno buscará explotar esos elementos de manera sostenible y con asesoría internacional e indicó que Estados Unidos se ofrecería.
Energía y Minas sostuvo que la demanda global de tierras raras está en aumento y su explotación podría impulsar la economía y la inversión extrajera en República Dominicana. Además, señaló que se traduciría a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica del país y el uso de tecnología avanzada para su extracción responsable.
Los depósitos de tierras raras en la República Dominicana se encuentran principalmente en bauxitas kársticas de la Sierra de Bahoruco.
Cuestionamientos
Pese a estos anuncios expectantes del gobierno, el exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, cuestionó la estimación de reservas de estos elementos, indicando que ni China, que domina el sector, tiene tantas reservas de tierras raras.
Si se distribuyera uniformemente sobre Santo Domingo, la ciudad quedaría cubierta con una capa de más de 60 centímetros de tierra. Si se vertiera en el Estadio Quisqueya, se formaría una montaña de más de seis kilómetros de altura, el doble del Pico Duarte.", expresó Isa Conde.
Tierras raras en el mundo
Las tierras raras han cobrado gran relevancia en los últimos años, debido a su papel crucial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La nación estadounidense busca reducir su dependencia de las importaciones chinas mediante la expansión de sus propias reservas y la adquisición de estos recursos en otros países.
Según el último informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, China continúa dominando el ranking ocupando el primer lugar en reservas. Le sucede Vietnam, Brasil, Rusia, India, Australia, Estados Unidos ocupa el segundo lugar en producción y se encuentra en la séptima posición en reservas. En el octavo lugar se encuentra Groelandia.