Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: domingo, 01 de agosto del 2021

Rafael Santos habla sobre la rentabilidad de las alianzas público-privadas en el desarrollo de nuevas líneas

El Gobierno podría agregar cerca de 11 kilómetros al metro de Santo Domingo y ampliar capacidad

Santo Domingo RD .- El crecimiento que ha registrado el Gran Santo Domingo hace imperativo que se realicen varios servicios de transporte colectivo, a juicio del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, quien manifestó que esto supone un costo muy elevado para un país pobre como República Dominicana.

A propósito de la fundación de la ciudad de Santo Domingo, que se conmemora este 4 de agosto, Santos dijo a Diario Libre que cada gobierno tiene la obligación de definir qué le agregará al plan maestro creado para dicho sistema, “que no solamente tiene que ser el Metro, puede ser otro modo de transporte”.

“En ese sentido, lo poco que le va a tocar, a pesar de la pandemia, al presidente Luis Abinader, es ampliar la capacidad de las dos líneas y la extensión del servicio del Metro hasta Los Alcarrizos”, señaló Santos Pérez, e indicó que en la agenda se incluiría “muy posiblemente, una parte en el este de la Línea dos, que son unos tres kilómetros (hasta Los Mameyes), que, si pudiera haber recursos y tiempo, tal vez estuviera resuelto en el cuatrienio”.

La Opret informó el pasado jueves 29 de julio que la extensión abarcará un tramo de 7.3 kilómetros, además de la construcción de cinco estaciones que formarán parte del sistema de transporte integrado Metro-Teleférico. El proyecto, que podría ser inaugurado a finales de 2023, tendrá un costo base de 506 millones de dólares, incluyendo material rodante y una marginal alimentadora.

Santos Pérez manifestó que, de lograrse este objetivo, el Gobierno del presidente Abinader agregaría alrededor de 11 kilómetros a la línea del Metro, además de ampliar la capacidad de los sistemas actuales. Añadió que también se han creado instituciones y oficinas que, tal vez, inicien algún proyecto que signifique una mejoría en el transporte colectivo.

Informó que, en pro del desarrollo del transporte, y algo que repercute en el Metro, es la organización de corredores que alimenten a las estaciones de ese medio de transporte. Sostuvo que el proyecto de extensión de Los Alcarrizos traerá como consecuencia un ordenamiento a la entrada de la capital, junto a dichos corredores.

“Se van a hacer unas marginales que van a interrelacionarse con los barrios y las estaciones del Metro para que puedan ir sin tener que entrar a la (autopista) Duarte y que pueda convertirse en un expreso exclusivo, básicamente hacia la entrada”, manifestó.

Agregó además: “El lado que va a intervenir el Metro es la construcción de la extensión que es en la dirección de Santo Domingo-Cibao, lado sur de la autopista Duarte, entonces, esa parte quedará saneada”.

El funcionario indicó que con el aporte que ofrecerá el teleférico de Los Alcarrizos, “un ciudadano podrá ir a Gualey o Sabana Perdida de Los Alcarrizos con 20 pesos, o con la tarifa que estemos cobrando”.

El Metro y las alianzas público-privadas

En octubre del año pasado, durante un recorrido por las instalaciones del Metro y el Teleférico de Santo Domingo, el presidente Luis Abinader ponderó la construcción de una línea que iría hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Más adelante se refirió a que una alianza pública privada podía hacerse cargo del proyecto.

Al ser preguntado sobre si sería rentable dicha alianza para el país, el titular de la Opret manifestó que el costo, desde el punto de vista del Estado, tiene dos componentes: uno social, “que es el principal porque se gobierna para la gente”, y otro económico.

 “El social lo define la cantidad de personas a quien tú le puedes ofrecer el servicio y en toda esa ruta hasta Boca Chica tenemos casi dos millones de personas que pueden hacer uso de ese servicio, entonces, el componente social está sobrepago”, manifestó Santos Pérez.

El director de la Opret, Rafael Antonio Santos Pérez. ( PEDRO BAZIL/DIARIO LIBRE)
En tanto, que el componente económico, explica el funcionario, lo ponen las inversiones. “Si unos inversionistas se animan a hacer ese tipo de inversión, con un modo de transporte, que no necesariamente tiene que ser el Metro, pero un modo adecuado, seguro, como el Metro, es porque le será rentable, porque nadie va a invertir en un proceso para perder”, añadió.

Sostuvo que si las alianzas se hacen es porque, económicamente, primero el Estado pondría la parte que le corresponde, que, a juicio del funcionario, no será la mayor, “dependiendo la negociación que se vaya a ejercer”.

“Creo que, en el orden económico, eso (las alianzas) hay que discutirlo, hay que hablarlo, qué modo de transporte se va a usar, cómo se va a usar, de qué manera y, entonces, eso dará pie a un análisis económico y pudiera funcionar”, indicó.

Centro de mando de la Opret. ( PEDRO BAZIL/DIARIO LIBRE)
Añadió que es debido a esto que el Gobierno ha creado una institución que puede lidiar con ese tipo de oportunidades y proyectos, haciendo alusión a la Dirección General de Alianzas Público Privadas. “Si las cosas son económicamente factibles se harán, de no poderse, entonces el Gobierno la hará cuando pueda”, declaró el incumbente.

“Yo no creo que, en este momento, en adición de lo que está planificado para hacerse, el Gobierno pueda hacer más. Pero, las necesidades y la parte social, a veces, se imponen a la parte económica y con la mentalidad de un presidente como el que tenemos, eso pesa mucho”, concluyó.

Lo que sigue tras la agenda de ampliación y extensión

El titular de la Opret indicó que luego de que se inicien los trabajos de la extensión del Metro a Los Alcarrizos, comenzarán la planificación de otras rutas que están en carpeta.

“Tenemos planeadas muchísimas rutas que son necesarias, hay que llegar a San Luis, hay que extender un poco la Línea 1 hacia Punta (en Santo Domingo Norte), que es un compromiso que ya tiene el Presidente”, manifestó.
En agenda también están rutas hacia la Zona Colonial y Haina. “Todos los centros de población que demanden transporte colectivo, tenemos la obligación de planificarlos”, sostuvo Santos Pérez.

La Opret, en la actualidad, se enfoca en la ampliación de la capacidad de la Línea 1 del Metro, para que, en vez de tres vagones, a través de arreglos físicos y la adquisición de trenes, aumente a seis, para duplicar su capacidad. La entidad busca, además, incrementar la capacidad del suministro de energía.

En pro de esos trabajos de ampliación, Santos Pérez informó que próximamente firmarán un convenio para ocho trenes, “que son 24 vagones, y estaremos sometiendo a la consideración del Estado la posibilidad de comprar diez vagones más con un nuevo financiamiento”.

Este proyecto se desarrolla mediante financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo, entidad que también ofrecería consultoría por su dominio de lo que significa la movilidad. El titular de la Opret indicó que los financiamientos son de 50 y 100 millones de dólares. “Falta uno de que es para la adquisición de los últimos diez trenes, que los estamos procesando”, indicó.

Se prevé que los planes de ampliación se tomen dos años, puesto que es el tiempo que conllevaría la fabricación de los trenes. Sin embargo, la Opret busca reducir ese plazo por la demanda de mayor capacidad de la Línea 1, que, de acuerdo a su director, transporta al 60 % de los usuarios del Metro.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) fue creada en 2005 para el diseño de un sistema de transporte rápido y masivo: el Metro de Santo Domingo.

Ese mismo año, y con una inversión de más de 750 millones de dólares, empezaron los trabajos de construcción de ese medio de transporte, que vio la luz en 2009, con una primera línea, y fue extendido en 2013 y 2018, con la Línea 2A y 2B, respectivamente.
 
 


Comentarios

Otras noticias

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley

Santo Domingo RD.- Tras llegar a un consenso con relación a las penas para el aborto consentido, el homicidio involuntario y el bullying, la

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan

Santo Domingo RD.- Los lanzadores Freddy Peralta, José Berríos y Keider Montero exhibieron su dominio desde el montículo para brillar por los

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de

Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD

Santo Domingo RD .- El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, descartó este lunes que las bandas haitianas hayan cruzado a

Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas

TEXAS.- Ya son más de 100 las personas que murieron durante las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, según informaron autoridades

Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales

PUERTO PLATA RD .- El estelar baloncestista puertoplateño Chris Duarte está indetenible en los Cuartos de Finales del Baloncesto Superior

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados

SANTO DOMINGO RD .- Para este martes, el Instituto Dominicano de Meteorología informa que la aproximación de una onda tropical, en

Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2

Santo Domingo RD.- Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores

SANTO DOMINGO RD . – Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de Investigación de

Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos»

SANTO DOMINGO RD . – El presidente Luis Abinader se trasladará este miércoles a Montecristi, donde encabezará una jornada de inauguraciones