En el sector Colinas del Ozama, en Santo Domingo Norte, se observa un terreno que ha sido rellenado con desechos sólidos
Desechos sólidos seria amenaza en la ribera del río Ozama

En el sector Colinas del Ozama, en Santo Domingo Norte, se observa un terreno que ha sido rellenado con desechos sólidos por “desconocidos” algunos vecinos, dicen “no haber visto nada, ni a nadie”.
La vulnerabilidad de este río que por años se ha visto afectado por los altos niveles de contaminación por causa de la cantidad de familias que viven en sus orillas, sumado a los desperdicios industriales, los barcos que se han hundido y la poca preservación, tiene un nuevo depredador: Los camiones contenedores de desechos y materiales, que al no “encontrar” en dónde depositar esos residuos, ven propicio la orilla del afluente.
Se puede observar como un alcantarillado de aguas residuales va directamente al río Ozama.
El pasado mes de marzo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció, a través de un convenio de cooperación con la empresa Inversiones Factor Rucein, S.R.L., la limpieza del río Ozama con las labores de reflote, corte, levantamiento, reciclaje y traslado de las embarcaciones hundidas en este afluente. Esto en cumplimiento del rescate de los ríos Ozama e Isabela.
De igual forma, Miguel Ceara Hatton indicó recientemente que el rescate y protección de los ríos Ozama e Isabela es una prioridad para este Gobierno, pero sin que se vislumbren acciones concretas para su protección.
En varias ocasiones el Interceptor 004, ha realizado labores de limpieza en el Ozama, llegando a recolectar hasta 9.4 toneladas de desechos.
Este debido a un acuerdo realizado a través entre Ministerio de la Presidencia, en su rol de coordinación de la Comisión Presidencial Ozama- Isabela, The Ocean Cleanup y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).