Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: jueves, 10 de octubre del 2019

La figura de Moreno ha dado un vuelco de 180 grados en los escasos dos años que lleva en el poder

Crisis en Ecuador: Lenín Moreno vs. Rafael Correa, los antiguos aliados cuya enemistad divide al país

BBC Londres. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, afronta la mayor crisis de su gobierno tras acabar con más de 40 años de subsidios a los combustibles,en lo que constituye un paso más en la dirección contraria a la política de su predecesor, Rafael Correa.

La figura de Moreno ha dado un vuelco de 180 grados en los escasos dos años que lleva en el poder. Tras ganar las elecciones presentado como el heredero de Correa, rápidamente marcó distancias y comenzó a tomar decisiones que desmantelaban medidas tomadas por el gobierno anterior.

Por qué Lenín Moreno movió la sede del gobierno de Ecuador a Guayaquil y qué consecuencias puede desencadenar
El mandatario ha continuado sorprendiendo con pasos como el recorte de los subsidios a los combustibles, que pese a haberse robado el protagonismo, se enmarca dentro de un conjunto de propuestas más amplio que incluyen otras como eliminar los aranceles a la importación de dispositivos informáticos o exigir que los funcionarios aporten un día de su salario al mes al ser su remuneración mayor que la del resto de la población.

Si bien llegan varios meses después, según el mandatario estas medidas forman parte de un plan que va más allá de solucionar un traspié económico en concreto, como la creciente deuda externa, que ronda el 36% del PIB frente al 20% de hace solo cuatro años.

"No se trata solo de resolver problemas de orden fiscal sino de aplicar reformas estructurales para transformar la economía hacia un modelo más moderno", dijo el pasado mes de febrero, cuando anunció un préstamo de US$10.000 millones procedentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiarlas.

Una cámara oculta en el despacho presidencial: la nueva disputa entre el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y su antecesor Rafael Correa

Compromiso con personas discapacitadas

Lenín Moreno nació en 1953 en la localidad amazónica de Nuevo Rocafuerte y se licenció en Administración Pública por la Universidad Central del Ecuador.

En 1998 perdió la movilidad de sus piernas al ser baleado durante un asalto.

Su convalecencia marcó muchas de sus iniciativas mientras ostentó la vicepresidencia de Ecuador junto a Correa en dos períodos entre 2009 y 2013 y más tarde en su función de enviado especial de Discapacidad y Accesibilidad en las Naciones Unidas.

En 2009, Moreno firmó un acuerdo con varios ministerios del país para "coordinar acciones y programas para ayudar a las personas con discapacidad identificadas por la Misión Solidaria Manuela Espejo.

"Una sorpresa bastante extraña": Lenín Moreno, presidente de Ecuador, sobre la cámara oculta hallada en un despacho presidencial
Dicha misión se encargó de ofrecer asistencia sanitaria, económica y logística a este grupo de personas con necesidades especiales.

Luego, en 2012, los esfuerzos de Moreno tomarían aún más forma con la aprobación de la Ley Orgánica de Discapacidades, la cual tiene como objeto "garantizar la prevención, detección y rehabilitación oportuna de la discapacidad y asegurar el ejercicio de los derechos de los discapacitados" conforme a la Constitución.

Socialismo del siglo XXI
Moreno fue elegido presidente en 2017 con cerca del 52% de los votos, superando por apenas tres puntos a Guillermo Lasso, un hombre de negocios cuya hoja de ruta incluía medidas como recortar el gasto público en áreas que no fueran centrales, reducir impuestos y atraer inversión extranjera.

Moreno, que fue criticado durante la campaña por errores y falta de concreción en sus propuestas económicas, acudió a los comicios por el partido Alianza País, fundado en 2006 por Correa como una iniciativa para aglutinar a la izquierda ecuatoriana. Así que era visto como quien le tomaría la posta en la propagación del "socialismo del siglo XXI", como se refería el exmandatario a su política económica.

Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionRafael Correa y Lenín Moreno han pasado de ser socios a adversarios.
"La revolución ciudadana debe continuar, la revolución ciudadana va a continuar, y creemos que el mejor ecuatoriano para guiar la siguiente etapa de este proceso político ese es el increíble ser humano Lenín Moreno Garcés", fueron las palabras con las que Correa presentó a su otrora delfín.

Fernando Cordero, hombre de Alianza País y expresidente de la Asamblea Nacional, le dijo entonces a BBC Mundo que la diferencia entre Correa y Moreno se limitaba a la personalidad más "amigable, jovial y tolerante" de este último.

"Creo que ahí hay una diferencia de personalidad, porque el rumbo no va a modificarse con Lenín de una manera esencial, pero sí la forma de hacer política", afirmó entonces Cordero.

La ruptura con Correa

Sin embargo, las diferencias políticas entre Correa y Moreno se comenzarían a notar pronto, condenando al deterioro la relación entre los dos aliados del pasado.

Las primeras iniciativas de Moreno fueron vistas por analistas y por el propio Correa como una ruptura con sus políticas aplicadas durante 10 años de gestión.

En 2017, Correa consideraría como un "desaire" a su gobierno el hecho de que Moreno protagonizara un acercamiento con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La Conaie se había distanciado y enfrentado a Correa en varias ocasiones durante su gobierno por sus políticas mineras y de redistribución del agua y la tierra.

El estilo más "conciliador" de Moreno seguiría sucediéndose tras reunirse con líderes opositores y empresarios de medios de comunicación (un sector muy criticado por Correa) y deshaciendo acciones de su antecesor. Por ejemplo, restituyó la ONG medioambiental Pachamama, contraria también a las políticas petrolera y minera de Correa y que éste había disuelto años antes.

Jorge Glas era uno de los hombres de máxima confianza de Rafael Correa, pero Moreno le destituyó de sus funciones tras su vinculación con el escándalo Odebrecht.

Pero la ruptura definitiva, al menos de cara al público, se dio cuando dejó sin funciones al vicepresidente Jorge Glas en 2017, tras este ser señalado en la trama de corrupción Odebrecht y encarcelado por este motivo.

Glas era uno de los hombres de máxima confianza de Correa y en 2017 había formado parte del tándem con Moreno a la candidatura presidencial.

En 2018, Moreno convocó un referendo sobre la reelección indefinida que había decretado antes Correa. El exmandatario tenía pensado volver a presentarse a las elecciones de 2021, pero Moreno, contrario a la reelección, triunfó en la consulta.

El desmarque de Moreno también se produjo en el contexto económico tras reducir y limitar el gasto público.

Y la diferencia con respecto a Correa se acentuaría aún más cuando acordó un préstamo con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial el pasado febrero, algo que no había sucedido en los últimos 16 años.

Correa siempre se mostró muy crítico con estos organismos por considerarles "neoliberales y contrarios al interés popular", según explicó a BBC Mundo en abril Rogelio Nuñez, investigador del Real Instituto Elcano en Madrid.

La enemistad entre Correa y Moreno continuó creciendo y tuvo otro punto álgido el pasado mes de abril, cuando el gobierno ecuatoriano le retiró el asilo político a Julian Assange, el fundador de Wikileaks.

Assange llevaba 7 años refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres desde que fuera perseguido por la justicia sueca, acusado de delitos sexuales. El activista siempre negó los cargos y aseguraba que eran parte de una represalia por haber publicado información confidencial de los servicios de inteligencia estadounidenses.

Correa le ofreció su apoyo en 2012, pero Moreno se lo retiró asegurando que su asilo era "insostenible e inviable" porque Assange había "transgredido los convenios internacionales".

Exclusiva BBC Mundo | Lenín Moreno, sobre el traslado de gobierno: “La mayoría de los manifestantes venía por mí”
El distanciamiento entre Correa y Moreno se ha evidenciado también en los ataques públicos que ambos protagonizan.

Correa comenzó criticando a Moreno calificando su forma de hacer política de "baja y mediocre" y, con el tiempo, los insultos fueron escalando hasta los más actuales: "traidor más grande de la historia ecuatoriana y latinoamericana" o "mayor farsante de nuestra era".

Para Moreno, "la lealtad no es a las personas, es a la patria".

"Ha habido una corrupción galopante, principalmente en el último período del gobierno anterior. Lastimosamente, parecería que el presidente (Correa), en más de una ocasión, hacía la vista gorda, porque estaba pensando no en el país, sino en la próxima elección", señaló a un periódico español a finales de 2017.

Arresto de Julian Assange, fundador de WikiLeaks: por qué supone la "ruptura definitiva" de Lenín Moreno con la herencia de Rafael Correa
Ahora, en un nuevo episodio de medidas contrarias a las del gobierno anterior, Correa y Moreno se encuentran enfrentados por las protestas. El primero exige elecciones anticipadas mientras que el presidente acusa a su predecesor de las manifestaciones contra la cancelación de los subsidios al combustible, a las que considera un "intento de golpe de Estado".

 

Comentarios

Otras noticias

Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Santo Domingo RD.- Los amantes de la bachata tienen una cita imperdible este jueves 3 de julio a las 6:00 PM, cuando el legendario Anthony

Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal

SANTO DOMINGO RD . – La Fundación Hermanas Mirabal informó este martes el fallecimiento de Nelson González Mirabal, fundador de dicha

Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país

Santo Domingo RD.- El Gobierno dejó inaugurada este martes la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en todo

Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual

NUEVA YORK.- El jurado en el juicio penal contra Sean Diddy Combs por tráfico sexual y otros delitos ha alcanzado un veredicto parcial tras dos

Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza

MEXICO.- La reciente emisión de la bioserie de Chespirito titulada ‘Sin Querer Queriendo’ ha reavivado la controversia en torno a Florinda

Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

Washington.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar este martes al magnate sudafricano Elon Musk: “Puede

Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes”

Santi Domingo RD.- Altice Dominicana presentó su visión de sostenibilidad corporativa, “Conectar nos hace grandes”. Una iniciativa

Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago

Tamboril, Santiago RD.- Cinco integrantes de una familia, incluyendo tres menores de edad, perdieron la vida, al incendiarse su vivienda,

Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio,

Nueva York.- Por primera vez desde principios de siglo, el MLB All-Star Game 2025 se celebrará en Atlanta, el primero que se lleva a cabo en el

El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia

Francia.- El 1 de julio de 1903, Francia fue testigo del nacimiento de una de las competencias más icónicas y prestigiosas del deporte

En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader confirmó este lunes que se reunirá con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación

Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida

Orlando, Florida.- -El actor, comediante y educador puertorriqueño Carlos Merced Goitia murió la mañana de este martes en la ciudad de

Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino

Santo Domingo RD . El Salón de la Fama del Béisbol Latino ha confirmado la exaltación del dominicano Julio César Franco como parte oficial

Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles”

Santo Domingo RD.- La actriz y comediante dominicana Cheddy García protagonizó un emotivo momento familiar al sorprender a su madre con un

Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Higüey, RD. Un accidente de transito ocurrió la mañana de este martes cerca del peaje de la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país

Santo Domingo RD.- Los tribunales han obligado al supuesto investigador Ángel Martínez a permanecer en República Dominicana, tras la

Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961

Washington.- En una decisión que marca el cierre de una era en la política exterior estadounidense, el gobierno de Donald Trump confirmó este

Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias

Santo Domingo RD .– El Consejo Superior del Ministerio Público destituyó al fiscal Gerinaldo Contreras tras determinarse que incurrió en

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York. - Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025

Santo Domingo RD.- Los turistas norteamericanos han escogido para sus viajes entre junio y septiembre de 2025 a Punta Cana (República