Interrogan secretario financiero del Cestur vinculado a caso Coral
Corte de Apelación rechaza recusación contra jueza conoce coerción por caso Coral
Santo Domingo RD .- La Segunda Sala Penal de Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó hoy la recusación hecha por la defensa de uno de los arrestados durante la “Operación Coral”, contra la jueza Kenya Romero, quien conoce la medida de coerción a los cinco encartados.
El tribunal de alzada estableció en su decisión que no habían causa que imposibilitara a la magistrada juzgar de forma imparcial a los encartados de la red encabezada por el jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Reconoció que la decisión tomadas por la jueza se enmarcan dentro del ámbito jurisdiccional y que la misma de forma objetiva y apegada a derecho.
Te puede interesar leer: https://elnacional.com.do/aplazan-coercion-caso-coral-tras-recusar-a-jueza-kenya-romero/
El abogado Félix Portes recusó a la jueza Kenya Romero cuando esta conocía la solicitud de medida de coerción a los integrantes red.
Portes defiende al coronel Rafael Núñez de Aza, sindicado como el cerebro financiero de la red, quien se declaró en estado de indefensión por supuestamente no tener tiempo suficiente para analizar la acusación y los documentos aportados por el Ministerio Público.
La jueza, ante la recusación planteada, dijo que los derechos de los imputados fueron tutelados, y que se notificaron a todas las partes procesales «y como un plus a la defensa técnica» requirió a las autoridades de custodia facilitar un espacio para reunión y darles dispositivos que les permitieran conocer el documento acusatorio.
Interrogan secretario financiero del Cestur vinculado a caso Coral
La Procuraduría General de la República interrogaba esta esta mañana al secretario financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), luego que este se entregara tras aparecer en el expediente de la Operación Coral.
El cabo del Ejército Nacional Jaco Horacio Cruz Duarte, colaborador del coronel Rafael Núñez De Aza, cerebro financiero de la red liderada por el jefe de la seguridad del expresidente Danilo Medina, mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Cruz Duarte, secretario financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) aparece en el expediente de la Operación Coral como uno de los militares involucrado a la red.
Cruz Duarte llegó a la Procuraduría en compañía sus abogados Rafael Minaya y Miguel Inoa , quienes rehusaron ofrecer mayores detalles.
El cabo de la Cruz Duarte es el asistente del coronel Rafael Núñez de Aza, según el Ministerio Público y quien figura entre los principales imputados del entramado societario dirigido por el general Cáceres Silvestre.
El imputado era interrogado por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción.
Según el expediente del Ministerio Público Núñez De Aza desempañaba como Encargado Financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, lo que le permitía al imputado Adán Cáceres mantener un control discrecional y poco estricto de los fondos que administraba, los cuales ascendieron a unos 3 mil millones de pesos durante los ochos años de gestión del expresidente Danilo Medina.
Entre los integrantes del entramado que guardan prisión y contra quienes se ha solicitado un año de prisión preventiva figuran el mayor general Adams Cáceres Silvestre, la pastora Rossy Guzmán Sánchez, Tanner Antonio Flete Guzmán, Rafael Núñez de Aza y Raúl Alejandro Girón Jiménez.
Se les atribuye incurrir en corrupción, asociación de malhechores, enriquecimiento ilícito, testaferrato, estafa y otros delitos contra el Estado.
Las investigaciones de este caso son dirigidas por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora nacional de persecución del ministerio público junto al director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, acompañado de un equipo de fiscales.