Las actividades se iniciarán este lunes 17 de marzo, a las 9 de la mañana, con el acto ¡Flores Para Orlando!,
Con diversas actividades se conmemorará el 50 aniversario del asesinato de Orlando Martínez

Santo Domingo RD .- En un ambiente de alegría, firmeza y determinación de seguir luchando por la nueva independencia, la libertad y el socialismo, integrantes del Comité de Homenaje informaron este jueves que avanzan hacia una hermosa y estimulante conmemoración del 50 aniversario del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley.
Al hablar en rueda de prensa realizada en la explanada del Alma Mater de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Narciso Isa Conde, vocero del Comité de Homenaje 50 Aniversario ¡Orlando Presente!, destacó que las actividades se iniciarán este lunes 17 de marzo, a las 9 de la mañana, con el acto ¡Flores Para Orlando!, en la avenida José Contreras esq. Cristóbal de Llerena, lado Norte de la UASD, lugar donde fue asesinado.
Afirmó que, además de ese acto inicial, de alto contenido político, centrado en resaltar la actualidad y la pertinencia de sus aportes en el crítico presente dominicano y mundial, les seguirán otras iniciativas de gran valor, tales como la exposición de Artes Plásticas a realizarse el jueves 2O de marzo, a las 5:00 p.m., en el Museo de la UASD situado en el Alma Mater.
También, indicó, que el programa incluye la puesta en circulación de la Segunda Edición de Microscopio y la Apertura de la Cátedra Extracurricular Orlando Martínez Howley, que se realizará el jueves 27 de marzo, a las 5:00 p.m. en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.
“Estos merecidos homenajes a Orlando Martínez Howley se extenderán en el mes de marzo y parte de abril a diferentes regiones y ciudades del país, donde se están organizando múltiples actos políticos-culturales, conferencias y conversatorios relacionados con el valor de su trayectoria y la actualidad de sus ideas y sus combates”, precisó Isa Conde.
Sostuvo, el también coordinador nacional del Movimiento Caamañista, que para Orlando no hubo temas tabúes, aunque escribiera “al filo de la navaja” y con la CIA y generales balagueristas, de “horca y cuchillo”, detrás.
“Orlando fue –y es- un héroe del periodismo en la lucha contra un sistema de dominación que aún perdura y se empeora, por la falta de autodeterminación nacional-popular, ausencia de democracia real y de prensa realmente libre. ¡Solo hay que volver a sus MICROSCOPIOS, y comparar sus contenidos con la dramática situación nacional y mundial en desarrollo, para comprobar la certeza de estas afirmaciones! ¡SUS IDEALES VIVEN!”, enfatizó Narciso Isa Conde.
Finalmente, el Comité de Homenaje a Orlando Martínez exhortó al pueblo dominicano a decir presente en esta jornada de reconocimiento a esta gloria del periodismo y de la lucha contra todas las formas de opresión, degradación y explotación de los seres humanos.