Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 10 de julio del 2025
Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025". Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos “Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago. El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo": José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A. Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños !! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano. Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana Joe Frazier desde niño mostró interés por el boxeo, inspirándose en los combates que veía en la televisión familiar "Y ahora Coooorporán siiigue", leyenda de la radio y la televisión Rafael Corporán de los Santos Mujer que fue asesinada junto a su madre en María Auxiliadora dejó una hija y dos niños huérfanos Imponen garantía de un millón de pesos a "La Torita", por acusación de difamación al procurador Ivan Féliz Coalición por una Seguridad Social Digna presenta propuesta de reforma Ley 87-01
icon portada Portada » publicado en Salud | El: jueves, 30 de julio del 2020

CEPAL y OPS: Controlar pandemia requiere articulación entre políticas de salud, económicas, sociales y productivas 

CEPAL y OPS: Controlar pandemia requiere articulación entre políticas de salud, económicas, sociales y productivas 

Santo Domingo, RD.- Un nuevo informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que solo si se aplana la curva de contagio de la pandemia por COVID-19 se podrán reactivar las economías de la región. El reporte propone un enfoque con tres fases que incluyen la adopción de políticas de salud, económicas, sociales y productivas dirigidas a controlar y mitigar los efectos de la pandemia, reactivar con protección y reconstruir de manera sostenible e inclusiva. 

Algunos países han llevado a la región a convertirse en el epicentro actual de la pandemia, encabezando las estadísticas mundiales de casos. Al 29 de julio, se han registrado más de 4,5 millones de casos de COVID-19 y casi 190 mil muertes en América Latina y el Caribe. Una importante cantidad de países está lejos de alcanzar un aplanamiento sostenido y significativo de la curva de contagios. En el plano social y económico, la pandemia ha desatado una inédita crisis económica y social, y si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una crisis alimentaria y humanitaria.

Según el informe titulado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el COVID-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, la pandemia ha afectado profundamente no solo la vida diaria de las personas en la región sino también sus medios de vida. 

En lo inmediato, la pandemia ha provocado la recesión más abrupta de la historia que, de acuerdo con las proyecciones de la CEPAL, implicará una caída del crecimiento regional de -9,1% en 2020, acompañado de un alza en el desempleo alcanzando una tasa cercana a 13,5%, un incremento de la tasa de pobreza de 7,0 puntos porcentuales para alcanzar el 37,3% de la población y una agudización de la desigualdad con un alza promedio en el índice de Gini de 4,9 puntos porcentuales.

Por su parte, los sistemas de salud de los países de la región, que ya estaban subfinanciados y fragmentados antes de la llegada de COVID-19, enfrentan la respuesta a la pandemia con debilidades en el ejercicio de la función de rectoría de las autoridades de salud. El gasto público en salud solo alcanza en promedio el 3,7% del PIB, por debajo del 6% recomendado por la OPS como base. Una tercera parte de la población todavía enfrenta algún tipo de barrera para acceder a los servicios de salud que necesita. 

De acuerdo con el informe dado a conocer hoy en una conferencia de prensa conjunta encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Carissa F. Etienne, Directora de la OPS, los altos grados de desigualdad acompañados por elevados niveles pobreza, informalidad, desprotección social y limitado acceso a salud oportuna y de calidad, explican los altos costos sociales que la pandemia está teniendo en la región. 

En la dinámica de los contagios también influye el alto grado de urbanización y metropolización -más de un tercio de la población vive en ciudades de un millón o más habitantes- y los déficits acumulados en las urbes en materia de hacinamiento, falta de servicios de agua y saneamiento, y transporte público atestado. Y más allá del compromiso y entrega del personal de salud, las debilidades históricas del sistema público de salud también contribuyeron a la vulnerabilidad de la región. 

El informe sostiene que la matriz de desigualdad en la región posiciona a ciertos grupos en especial situación de vulnerabilidad, entre ellos las personas mayores (85 millones), trabajadores informales (54% del empleo regional), mujeres (mayoría en actividades informales, con trabajo no remunerado aumentado y mayor exposición a violencia doméstica), pueblos indígenas (60 millones de personas y con comunidades que pueden desaparecer), personas afrodescendientes (130 millones de personas en 2015), personas con discapacidad (70 millones de personas) y migrantes. Todos estos grupos requieren una atención especial que mitigue sus condiciones especiales de vulnerabilidad.

En materia de salud, los hogares financian más de un tercio de los gastos en atención de salud con pagos directos de su bolsillo, cerca de 95 millones de personas deben afrontar gastos catastróficos en salud y casi 12 millones se empobrecen debido a estos gastos. La disponibilidad promedio de médicos y de camas hospitalarias no llega ni a la mitad de la que tienen países más desarrollados, como los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que representa barreras de acceso importantes. Por otro lado, y debido a la pandemia, la atención de otras enfermedades se ha pospuesto o interrumpido, lo cual empieza a reflejarse en un exceso de mortalidad que señala los profundos efectos del desplazamiento tanto de la oferta como en la demanda de servicios.

Control, reactivación y reconstrucción

Para enfrentar la pandemia y sus efectos de corto y largo plazo, CEPAL y OPS proponen un conjunto de principios para la acción y políticas, y una amplia gama de medidas de salud, sociales y económicas a desplegarse en tres fases no lineales e interrelacionadas: control, reactivación y reconstrucción. 

Tres mensajes articulan las medidas que plantean ambas organizaciones para enfrentar la pandemia: No hay apertura económica posible sin que la curva de contagios haya sido controlada, y no hay reactivación posible sin un plan claro tendiente a evitar el repunte de los contagios; las medidas sanitarias dirigidas a controlar la pandemia (entre ellas cuarentena y distanciamiento social) deben implementarse articuladamente con las medidas sociales y económicas dirigidas a atenuar los efectos de la crisis, pues estas últimas facilitan el cumplimiento de las medidas sanitarias; y reconstruir mejor implica promover el desarrollo sostenible e inclusivo con la igualdad en el centro, avanzando en la transformación productiva y en la creación de un estado de bienestar. 

“Avanzar en la igualdad es fundamental para el control eficaz de la pandemia y para una recuperación económica sostenible en América Latina y el Caribe. Debemos atender la emergencia e implementar una estrategia para superar las debilidades estructurales de las economías y sociedades. Por ello cambiar la estrategia de desarrollo es esencial en la región”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

“Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes, que requiere de sistemas de salud sólidos y bien financiados para superar esta crisis y así poder recuperarnos. Invertir en salud pública hasta alcanzar al menos un 6% del PIB, con particular énfasis en la atención primaria en salud es proteger los logros alcanzados en salud, pero también asegurar el desarrollo sostenible y hacer frente a la creciente pobreza y desigualdades en la región”, indicó Carissa F. Etienne, Directora de la OPS. “La salud es un derecho humano fundamental y el acceso debe ser universal, sin que nadie quede atrás. La salud de nuestras comunidades, pero también de nuestras economías dependen de ello”, agregó. 

Finalmente, en el informe se indica que el listado de medidas que sugieren ambos organismos descansa en la necesidad de articular las políticas de salud con las económicas, sociales, y productivas. Entre ellas destacan las de testeo, seguimiento de contactos y medidas de salud pública como cuarentenas o de distanciamiento social, y el fortalecimiento de los sistemas de salud, con un enfoque en la atención primaria de salud y garantizando el cumplimiento de las funciones esenciales de salud pública. 

Estas medidas deberían ser acompañadas de políticas de Ingreso Básico de Emergencia (IBE), Bono Contra el Hambre y protección al sector productivo, que apoyan las medidas de salud. Junto a estas medidas inmediatas, se esboza un conjunto de planteamientos estratégicos para la reconstrucción con el reconocimiento de la salud como derecho humano y bien público garantizado por el Estado, el robustecimiento de la salud pública, la consolidación de sistemas de protección social universales e integrales, la implementación de una política fiscal progresiva y un gasto público suficiente, eficiente, efectivo y equitativo, aceleración en la transformación digital, la reducción de la dependencia regional de productos médicos importados  y cambios en la matriz productiva, junto a un impulso de la inversión verde.

Comentarios

Otras noticias

El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo

Puerto Rico .- El Big Boss está de vuelta! Tras un emotivo retiro de los escenarios y una etapa dedicada por a su fe cristiana, Daddy Yankee ha

Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo

Santo Domingo, R.D. – Diversos funcionarios que aspiran a la presidencia de la República expresaron su respaldo al llamado del presidente

Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana

Santo Domingo RD.- Luis Rafael Díaz Rodríguez, alias Lilín Díaz, nació en Santiago el domingo 20 de noviembre de 1932, hijo de Luis Díaz

Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan

Santo Domingo RD.- El bate oportuno de Jackson Chourio, el poder de Salvador Pérez y el dominio monticular de Ranger Suárez, combinado con el

Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Santo Domingo RD.- Una ley para regular la Inteligencia Artificial en la República Dominicana propuso el abogado Jaime Senior Fernández en el

“Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago.

Santiago RD.- El ícono de la bachata Elvis Martínez se prepara para brindar dos noches memorables con su espectáculo “Un Camarón en la

Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña

Santo Domingo RD.- El diputado Tobías Crespo advirtió que todos los funcionarios públicos con aspiraciones presidenciales que han descuidado

El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025".

Puerto Plata RD.- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, junto a los Ministerios de Defensa y de Salud Pública, y el Servicio

!! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader publicó este martes un enérgico mensaje dirigido a los funcionarios públicos que aspiran a

Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen

Santo Domingo RD.- Cuando una persona fallece, su patrimonio no desaparece: se transforma en una sucesión, es decir, en un conjunto de bienes,

José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A.

Nueva York.- Después de que le ponga los toques finales a su estelar primera mitad este fin de semana en Chicago, el dominicano José Ramírez

Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó

Santo Domingo RD.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, respaldó la posición del presidente Luis Abinader, de abstenerse de

Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos

Puerto Rico.- El salsero puertorriqueño Jerry Rivera ha vuelto a captar la atención de sus seguidores en las redes sociales, esta vez no por

En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes

TEXAS.- Con el paso de los días crece la confirmación de la magnitud de las inundaciones que comenzaron en Texas el pasado viernes. Este

Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias

SANTO DOMINGO RD .- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que hoy jueves, desde las horas matutinas, se prevén algunos

Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto

Santo Domingo RD.- El presidente de la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, saludó

Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños

Punta Cana, La Altagracia. RD– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detuvo este miércoles las labores que realizaba el hotel

Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo":

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader frena las aspiraciones tempranas de los funcionarios del gobierno. Este martes, el jefe del

Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano.

Santo Domingo RD.- Nació el 30 de octubre de 1893 en Monte Plata, donde comenzó sus estudios y más tarde se convirtió en maestro de escuela

Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos

Santo Domingo RD.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo anunció que, desde este hoy jueves hasta el próximo domingo