Baní fue azotada por lluvias y vientos del huracán Beryl; derriba techos y árboles en Barahona y Pedernales
Bani RD.- Hasta las 11:00 de la mañana de ayer, cuando se esperaba la llegada del huracán Beryl, Baní se mantuvo en calma y semi soleado.
Luego de unos 20 minutos de lluvia vino la calma, el sol salió en aparente normalidad.
Pasadas las 5:00 de la tarde las lluvias regresaron de forma intensa y con vientos amenazadores abrazando toda la ciudad y otras localidades en la zona rural.
Unidades de la Defensa Civil debieron dar asistencia en varios lugares donde hubo incidencias. En el sector El Fundo, en la zona norte, un árbol cayó sobre una vivienda y en la comunidad de Mata Gorda debieron remover ramas y troncos de otro árbol tirado por los vientos y las lluvias.
Iguales acciones fueron realizadas en Matanzas, al suroeste de esta ciudad.
También se registraron prolongados cortes del servicio de energía eléctrica desde tempranas horas de la mañana, sobre lo que se informó que habían salido dos circuitos de servicio.
En la playa Los Almendros el oleaje del mar Caribe subía sus aguas enloquecidas hasta las áreas donde funcionan parte de los proventos municipales, mientras las yolas de los pescadores de esta zona habían sido colocadas desde ayer en tierra firme, pero el fuerte oleaje amenazaba por momentos en arrastrarlas al mar.
Horas antes, de forma preventiva el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (Copre) en un encuentro donde estuvo el director de la Egehid, Rafael Salazar y el director de INDRHI, Olmedo Caba, se acordó que, “en el caso de la Presa de Valdesia, cuando los niveles de agua alcanzaran la cota 148-50, se abrirá el contraembalse principal”.
También se dispuso turbinar las aguas de esta presa (turbinas 1 y 2), ubicada en la zona montañosa al norte de la provincia Peravia, “si su caudal sigue aumentando”, se explicó.
Pasadas las 7:00 de la noche de este martes, las lluvias del huracán Beryl y sus fuertes vientos habían cesado y Miguel Bello, director de la Defensa Civil aquí y miembro del COE, reportaba que en esta provincia no había daños de consideración a propiedades ni víctimas humanas.
“Solo hemos tenido la caída de algunos árboles menores en algunos sitios, pero hasta el momento nada que lamentar”.
24 provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene la provincia de Barahona y Pedernales en alerta roja por la alta probabilidad que tiene el huracán Beryl a esas dos demarcaciones ante su trayectoria hacia el Golfo de México.
Con estas dos provincias son 24 las que se encuentran en alerta.
Alerta amarilla
Las provincias en alerta amarilla son: Peravia, Independencia, Santo Domingo, Distrito Nacional, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Bahoruco.
Mientras que en verde están Puerto Plata, Hato Mayor, Santiago, Hermanas Mirabal, Elías Piña, San Juan y Espaillat.
Derriba techos y árboles en Barahona y Pedernales
Familias evacuadas y árboles derribados producto de los fuertes vientos del huracán Beryl, fueron los primeros daños registrados tras el paso del fenómeno atmosférico por la región Enriquillo.
Confidente dijo que las tres familias fueron llevadas al centro comunal de la citada localidad, además, informó que hasta el momento no hay personas llevadas a refugios en el casco urbano del municipio Barahona.
Además, informó que árboles resultaron derribados en distintos sectores y comunidades de esta provincia, sin causar mayores inconvenientes.
Indicó que de todas maneras la comunidad se encuentra en calma a la espera de otros efectos que pudiera provocar en este territorio el peligroso huracán Beryl, que ayer bajó a categoría 4 luego de azotar el Caribe. Todavía en esa categoría un huracán se considerada un fenómeno de gran intensidad y peligrosidad.
“Hasta ahora no hay nada importante, esperamos los embates del huracán, pero estamos aquí para dar la respuesta a la población cuando así se requiera”, dijo Confidente a Listín Diario al caer la tarde.
En esta localidad comenzó a llover y a observarse fuertes vientos cerca del mediodía de ayer, pero uno 30 minutos después cesó, para retornar esa condición climatológica a las 5:00 de la tarde, así como durante la noche.
No hay heridos
La directora médica del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), María Elena Batista Rivas, informó a este diario que hasta pasadas las seis de la tarde al principal centro de salud de la región no habían llegado personas heridas o lesionadas por los efectos del huracán Beryl.
Tampoco de comunidades adyacentes se han reportado personas lesionadas a causa del fenómeno de la naturaleza, mientras habitantes de esas localidades, como en el municipio cabecera, la situación era de absoluta calma.

Efectos del huracán Beryl en el municipio Enriquillo, Barahona
En esta provincia están identificados unos 90 albergues y se habilitaron cuatro más, para un total de 94 espacios donde podrían llevar a las familias que resulten afectadas tras el paso por la región del huracán Beryl.
Pedernales
Los vientos del huracán Beryl desplomaron el techo del banco de transformadores de Banreservas y también de una vivienda en sus alrededores, además de afectar otras casas en la calle L del sector La Cuarenta, en Pedernales.
Los fuertes vientos desplomaron pasadas las 6:00 de la tarde el techo de zinc y madera que protege de las lluvias los Transformadores del Banco de Reservas.
Ese Banco de transformadores sustenta los voltios de energía en el local de Banreservas, ubicado en la intersección de las calles 27 de Febrero y Duarte de esta comunidad fronteriza.

Techo del Banco de Transformadores de Banreservas derribado por el fenómeno atmosférico.ODALÍS BÁEZ/LD
Al lugar se presentaron miembros de la Defensa Civil y técnicos de la empresa distribuidora de energía eléctrica para corregir los daños causados por la caída del techo de los transformadores de la entidad bancaria
Al anochecer de este martes, aunque los vientos de Beryl eran menos intensos, las olas alcanzaban entre tres a cuatro pies, mientras curiosos llegaban al malecón a observar un velero anclado a más de 500 metros en las aguas marinas, el cual fue dejado allí por un turista de origen italiano, según reporte de la Armada local.
Este marte los miembros de la Defensa Civil, militares y la policía local se encuentran recorriendo la zona, para prevenir cualquier situación que se presente.
Pocas lluvias
A pesar de los anuncios de intensas lluvias a causa del huracán Beryl, las precipitaciones no han sido tan abundantes, más bien repentinas y con vientos esporádicos, mientras el cielo permanecía nublado.