Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 02 de julio del 2025
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025 Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961 En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles” Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio, NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica” Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes” Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral, Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago De manera enfática, Abinader dice que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas Horario de servicio en el Metro y la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo también entran en movilidad Incremento en los precios del gas licuado de parte del Gobierno genera protestas y conjeturas Avance, desde hoy, actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato Para el martes, transitará una onda tropical al sur del país, pocos cambios en el estado del tiempo
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: domingo, 15 de septiembre del 2019

El gobernador del BCRD dijo que la estabilidad del mercado de divisas “no es negociable”

Banco Central anuncia inyección de más de US$100 millones al mercado cambiario

Banco Central anuncia inyección de más de US$100 millones al mercado cambiario

Santo Domingo RD . El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que esa institución trazó una estrategia que iniciará a partir de este lunes 16 de septiembre para ir colocando montos superiores a US$100 millones, en coordinación con los bancos comerciales.

Valdez Albizu aseguró que el Banco Central cuenta con reservas internacionales que ascienden a unos US$7,700 millones que pueden ser utilizados para atender episodios de alta volatilidad en el mercado cambiario. En adición, el gobernador reiteró que pronto entrará en funcionamiento la plataforma electrónica de divisas, la cual contribuirá a evitar que se pueda alterar deliberadamente el mercado cambiario, así como a mejorar su transparencia y eficiencia, y proveer información en tiempo real que permitirá al Banco Central continuar reaccionando de manera oportuna ante eventos de desequilibrios en la tasa de cambio, para beneficio de los propios agentes participantes y de la sociedad en general.

Aclaró que, aunque pueden existir operaciones marginales a tasas superiores al RD$52 por US$1 para montos altos u operaciones puntuales entre un banco y su cliente, esto no representa la totalidad del mercado.

 “La estabilidad del mercado de divisas no es negociable y tenemos un compromiso con mantener un mercado cambiario ordenado y estable”, aseguró Valdez Albizu.

El gobernador Valdez Albizu señaló que durante todo el presente año ha sido notable la estabilidad relativa del tipo de cambio ante el actual panorama internacional convulso y el comportamiento de las expectativas domésticas propio de un periodo pre-electoral. En este sentido, informó que el tipo de cambio ha presentado una depreciación acumulada en el período enero-agosto 2019 de apenas 2.0%, inferior a la observada en igual período del año anterior de 3.0% y entre las más bajas de los países de América Latina y las economías emergentes.
A Flourish data visualisation
El gobernador explicó que la creciente incertidumbre del entorno internacional, asociada principalmente a las disputas comerciales entre Estados Unidos de América y China y el escalamiento de las tensiones geopolíticas en distintas áreas del mundo, ha provocado una apreciación del dólar estadounidense a nivel internacional y, consecuentemente, presiones cambiarias en el resto de las economías avanzadas y en las economías emergentes que se han exacerbado en los meses recientes.

Valdez Albizu añadió que, al observar la dinámica del tipo de cambio durante los primeros ocho meses del año, se destaca que la baja depreciación de 2.0% en República Dominicana durante el período enero-agosto fue considerablemente menor a las depreciaciones acumuladas en la mayoría de los países de América Latina. Específicamente, los países con mayor depreciación acumulada fueron: Argentina (36.0%), Uruguay (11.6%), Brasil (6.4%), Colombia (6.2%), Paraguay (5.0%) y Chile (3.6%). De igual manera, las principales economías emergentes han registrado depreciaciones significativas en el período enero-agosto, principalmente Turquía (9.3%), Brasil (6.4%), Sudáfrica (5.6%) y China (3.9%).

Indicó que la diferencia en el nivel de depreciación entre países es más acentuada si se analiza solamente lo ocurrido en el mes de agosto. Mientras República Dominicana presentó una depreciación mensual de apenas 0.5%, las monedas de casi todos los países de América Latina presentaron depreciaciones significativas en agosto, resaltándose Argentina (25.7%), Brasil (8.4%), Uruguay (6.3%), Colombia (5.8%), México (5.0%), Paraguay (3.7%) y Chile (3.3%). De manera similar, las economías emergentes de mayor tamaño presentaron depreciaciones mensuales muy superiores al caso dominicano, como Sudáfrica (6.5%), Rusia (4.8%), Turquía (4.7%), India (3.6%), China (3.8%), Malasia (1.9%) e Indonesia (1.2%).

“Un punto a destacar es que, en este desafiante entorno internacional, República Dominicana ha logrado mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, a la vez que las presiones inflacionarias se han mantenido bajas”, dijo el gobernador. En efecto, al mes de agosto la inflación acumulada fue de apenas 1.99%, mientras la inflación interanual de agosto de 2018 a agosto de 2019 se situó en 1.72%, lo que permite afirmar que para el final del año la tasa de inflación cerraría en torno al límite inferior de la meta del Programa Monetario de 4.0% ± 1.0%. En cuanto a la inflación subyacente interanual, que refleja las condiciones monetarias de la economía, se ubicó en 2.06% al cierre de agosto.

Consideró que un resultado que se deriva del comportamiento del tipo de cambio nominal y las bajas presiones inflacionarias observadas en lo que va de año, es que el tipo de cambio real se ha mantenido en niveles competitivos, beneficiando al sector externo dominicano. De forma particular, las actividades generadoras de divisas, como la inversión extranjera directa y las remesas han registrado un buen desempeño, compensando la moderación reciente del turismo.

“Los fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana, junto a la estabilidad relativa del tipo de cambio en un contexto de bajas presiones inflacionarias, han creado los espacios para una política monetaria más activa”, indicó Valdez Albizu, recordando que, en este contexto, el BCRD aprobó importantes reducciones en la tasa de interés de política monetaria, a la vez que liberó unos RD$34,364.6 millones del encaje legal, de los cuales se ha colocado a la fecha alrededor del 55% del monto total, unos RD$ 18,843.5 millones.

Agregó que, en adición a los recursos provenientes del encaje legal, las entidades financieras han realizado préstamos con fondos propios por un monto similar a las colocaciones realizadas desde que se adoptó la medida. Por esa razón, el crédito total privado otorgado por las entidades financieras en moneda nacional asciende a unos RD$37,400 millones, desde que se liberó el encaje legal. Más aún, si se toma en cuenta el periodo enero-agosto, el incremento total de los préstamos en moneda nacional alcanza RD$ 57,278 millones, un crecimiento de 6.5% desde diciembre 2018 y una expansión de 10.0%, con respecto a agosto del pasado año.

Valdez Albizu consideró que las medidas del BCRD van en línea con el comportamiento de otros bancos centrales que, en este entorno internacional difícil, han adoptado políticas monetarias expansivas. Entre las economías avanzadas, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) redujo su tasa de política monetaria (TPM) por primera vez en diez años, el pasado mes de julio. A pesar de esta reducción, la FED ha recibido fuertes presiones del Poder Ejecutivo para que adopte recortes más agresivos de tasas. Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) anunció en esta semana nuevas compras netas de bonos por unos 20,000 millones de euro mensuales, como forma de proveer liquidez a la economía. Asimismo, el BCE redujo su tasa de interés para depósitos bancarios por exceso de liquidez en 10 puntos básicos, llevándola a -0.5%, es decir, un rendimiento negativo sobre lo depositado.

Indicó que, en América Latina, todas las economías que operan bajo el esquema de metas de inflación han reducido sus tasas de política monetaria en el presente año, con la sola excepción de Guatemala. Al cierre de agosto, la tasa de política monetaria (TPM) de Brasil se encuentra en un mínimo histórico de 6.0%, mientras en Chile, la TPM se ubica en 2.0% y en Perú en 2.5%. Colombia y Costa Rica mantienen sus tasas de política monetaria en 4.25% y 4.0%, respectivamente. Cabe destacar que países como Brasil, Chile y Costa Rica han adoptado además medidas de provisión de liquidez a los sectores productivos, similares a las aplicadas por el banco central dominicano.

Resaltó que, en comparación con las tasas de política de la región, en República Dominicana la TPM se sitúa en la actualidad en 4.5 %, lo que indica que aún quedan espacios, si fuesen necesarios, recortes adicionales de tasas ante el extorno externo e interno adverso.

Valdez Albizu reiteró que el Banco Central de la República Dominicana ratifica su compromiso con la estabilidad económica e informa que se mantendrá atento a la evolución de los factores de incertidumbre tanto internacionales como domésticos que pudiesen tener una incidencia adversa en la economía. En ese sentido, reafirma su intención de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación en un entorno de crecimiento sostenido y estabilidad relativa del tipo de cambio.

Comentarios

Otras noticias

En Funglode se reunirán el próximo jueves, Abinader y Leonel para continuar el diálogo sobre Haití

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader confirmó este lunes que se reunirá con el expresidente Leonel Fernández en la Fundación

Las festividades del Juego de Estrellas 2025 comienzan el 11 de julio y culminan con el Juego de Estrellas el 15 de julio,

Nueva York.- Por primera vez desde principios de siglo, el MLB All-Star Game 2025 se celebrará en Atlanta, el primero que se lleva a cabo en el

Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025

Santo Domingo RD.- Los turistas norteamericanos han escogido para sus viajes entre junio y septiembre de 2025 a Punta Cana (República

Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza

MEXICO.- La reciente emisión de la bioserie de Chespirito titulada ‘Sin Querer Queriendo’ ha reavivado la controversia en torno a Florinda

Consejo Superior del Ministerio Público destituye fiscal Gerinaldo Contreras tras incurrir en graves violaciones disciplinarias

Santo Domingo RD .– El Consejo Superior del Ministerio Público destituyó al fiscal Gerinaldo Contreras tras determinarse que incurrió en

Dos muertos y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito en la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Higüey, RD. Un accidente de transito ocurrió la mañana de este martes cerca del peaje de la comunidad de Benerito en la autovía del Coral,

Unas seis demandas al momento y un promedio de 20 querellas, obligan al supuesto detective Ángel Martínez a permanecer en el país

Santo Domingo RD.- Los tribunales han obligado al supuesto investigador Ángel Martínez a permanecer en República Dominicana, tras la

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York. - Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Voraz incendio arrasa con familia de esposos y sus tres hijos menores en Santiago

Tamboril, Santiago RD.- Cinco integrantes de una familia, incluyendo tres menores de edad, perdieron la vida, al incendiarse su vivienda,

Falleció Nelson González Mirabal, a los 83 años , hijo de Patria Mirabal

SANTO DOMINGO RD . – La Fundación Hermanas Mirabal informó este martes el fallecimiento de Nelson González Mirabal, fundador de dicha

Altice presenta programa “Conectar nos hace grandes”

Santi Domingo RD.- Altice Dominicana presentó su visión de sostenibilidad corporativa, “Conectar nos hace grandes”. Una iniciativa

Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

Washington.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar este martes al magnate sudafricano Elon Musk: “Puede

Inauguran la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en el país

Santo Domingo RD.- El Gobierno dejó inaugurada este martes la primera unidad de pie diabético de diez que conformarán la red pública en todo

Jurado alcanzó veredicto parcial en juicio contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual

NUEVA YORK.- El jurado en el juicio penal contra Sean Diddy Combs por tráfico sexual y otros delitos ha alcanzado un veredicto parcial tras dos

Donald Trump confirma el cese definitivo de las operaciones de Usaid, institución fundada en 1961

Washington.- En una decisión que marca el cierre de una era en la política exterior estadounidense, el gobierno de Donald Trump confirmó este

Julio César Franco es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino

Santo Domingo RD . El Salón de la Fama del Béisbol Latino ha confirmado la exaltación del dominicano Julio César Franco como parte oficial

Cheddy García sorprende a su madre con un nuevo apartamento: “La llevé al médico… pero era para firmar los papeles”

Santo Domingo RD.- La actriz y comediante dominicana Cheddy García protagonizó un emotivo momento familiar al sorprender a su madre con un

El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia

Francia.- El 1 de julio de 1903, Francia fue testigo del nacimiento de una de las competencias más icónicas y prestigiosas del deporte

Anthony Santos anuncia estreno mundial de su nuevo tema “Hay Amores De Más” este jueves 3 de julio

Santo Domingo RD.- Los amantes de la bachata tienen una cita imperdible este jueves 3 de julio a las 6:00 PM, cuando el legendario Anthony

Muere actor y comediante puertorriqueño, Carlos Merced Goitia en Florida

Orlando, Florida.- -El actor, comediante y educador puertorriqueño Carlos Merced Goitia murió la mañana de este martes en la ciudad de