Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 16 de mayo del 2025
“Pempén”, de 47 años se entregó de manera voluntaria en el Policía Nacional Presidente Luis Abinader entrega Centro Caipi y tarjetas Supérate en San Cristóbal Alcalde de Dajabón realiza un operativo cara a cara detrás de haitianos indocumentados Ex-pelotero dominicano Rafael Furcal se entrega en Florida, Estados Unidos, acusado de dos cargos por delitos graves En el Día del Agricultor lo que opina el ministro Limber Cruz Alcalde de Bayaguana entrega bomba sumergible en Antón Sánchez Miles de personas despiden a José Mujica en el segundo día de su velatorio: sus restos serán cremados este viernes Pareja jóvenes pierden la vida trágicamente al colisionar su motocicleta de frente contra una camioneta. David Collado encabeza inicio del DATE, la feria turística más importante del Caribe Se entrega regidor Edickson Herrera Silvestre a las autoridades norteamericana acusado de narcotráfico De acuerdo a las estadísticas de Migración 226,117 haitianos indocumentados han sido repatriados en últimos nueve meses Leones superan a los Soles en jornada del miércoles; LNB pausa este jueves y retornará el viernes Timberwolves eliminan Warriors y avanzan a final del Oeste otra vez Celtics derrota Knicks y obliga a un sexto juego se mantienen con vida en serie de playoffs; serie 3-2 a favor de Nueva York Ketel Marte y José Ramírez muestran poder de producción con el madero para comandar la ofensiva criolla Para este jueves vaguada persistente provocará lluvias en distintas provincias Falleció Dharío Primero, cantante baladista dominicano conocido como el “Sandro de América” Gobierno inicia entrega del bono 'Cariñito 2025″ a madres dominicanas desde el 21 de mayo Matt Carpenter dice adios al béisbol; anunció su retiro Aaron Judge conecta jonrón decisivo en triunfo de los Yankees; Ketel Marte sacude par de jonrones Abinader se reúne con ex-presidentes Leonel, Hipólito y Danilo y llegan acuerdo de crear una política nacional sobre Haití Massiel Javier Almonte, viuda del ex-lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel demanda propietarios de la discoteca Jet Set Obras Públicas anuncia cierre parcial de puente en Autovía del Nordeste este jueves Mr. T, es un actor estadounidense, conocido papeles como Clubber Lang en “Rocky III” y M.A. Barracus en la serie «El Equipo A Hace 44 años de la muerte de Bob Marley víctima de un cáncer que se extendía por sus pulmones y su cerebro
icon portada Portada » publicado en Espectáculo | El: jueves, 04 de octubre del 2018

  Un testigos recuerda cuando comenzaron a golpear a Víctor Jara: "Nunca olvidaré el ruido de esa bota en las costillas.

Así mataron a Víctor Jara hace 45 años: Los últimos momentos del cantautor del pueblo chileno

Santiago de Chile. El 16 de septiembre de 1973, la dictadura chilena de Augusto Pinochet asesinó a Víctor Jara. Quisieron callarlo y no lo lograron. Su canción y su lucha vive en los pueblos del mundo.
 
Un día como hoy, hace 45 años, el cuerpo del cantautor y director de teatro, Víctor Jara, apareció arrojado en un sitio eriazo de Santiago de Chile. La dictadura de Augusto Pinochet había estallado hace solo tres días.

Lo que ocurrió desde su detención y hasta su muerte aún está siendo investigado, pero los testimonios reviven los horrores desatados por el genocidio instaurado luego del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. 

Este es parte del último caminar de Víctor Jara, una muerte recordada con profundo dolor, pero que afianza el compromiso por la justicia y la esperanza a la que tanto cantó el artista chileno.

Su detención 11 de septiembre de 1973

Ese martes, Víctor Jara escuchó desde su casa las últimas palabras de su amigo y presidente, Salvador Allende, emitidas desde La Moneda en pleno bombardeo. 

El cantautor de 40 años se despidió de su esposa, Joan Jara, tomó su guitarra y se fue a la Universidad Técnica del Estado (UTE), hoy la Universidad de Santiago de Chile. Allá, se encontró con sus estudiantes y sus colegas profesores y juntos decidieron pasar la noche en el lugar para hacer resistencia a las primeras horas de la dictadura.

12 de septiembre de 1973

La mañana del miércoles, la UTE fue asediada por tropas militares que ingresaron a la universidad y tendieron a todos los que se encontraban en su interior, sobre el patio principal, entre ellos Víctor Jara y su guitarra.

Como hoy, 1973, #VíctorJara, el gran cantautor chileno, defensor del pueblo y las causas humildes, fue torturado y asesinado por la dictadura de Pinochet. Hermano Víctor, tu lucha y pensamiento permanecen en el corazón de la #PatriaGrandea la que ofrendaste tu canto. pic.twitter.com/o4ro2sh8Pn

Los hombres, entre esas casi 600 personas, fueron llevados al Estadio Chile, recinto deportivo que había sido convertido en centro de detención y tortura. 

Cuando iba ingresando al recinto, con las manos en la nuca, como el resto de los prisioneros, Víctor es reconocido por uno de los oficiales. "A ese hijo de puta me lo traen para acá", gritó. Jara fue sacado de la fila con un golpe de culata tan brutal, que cayó ante el militar, quien comenzó a pegarle. 

"Lo golpeaba, lo golpeaba. Una y otra vez. En el cuerpo, en la cabeza, descargando con furia las patadas. Casi le estalla un ojo. Nunca olvidaré el ruido de esa bota en las costillas. Víctor sonreía. Él siempre sonreía, tenía un rostro sonriente, y eso descomponía más al facho (fascista). De repente, el oficial desenfundó la pistola. Pensé que lo iba a matar, pero siguió golpeándolo con el cañón del arma. Le rompió la cabeza y el rostro de Víctor quedó cubierto por la sangre que bajaba desde su frente", recuerda uno de los detenidos testigo, Boris Navia.

Lo condujeron con otros oficiales, siendo exhibido casi como un trofeo. Esa noche fue interrogado y torturado, permaneciendo después bajo custodia en uno de los pasillos del lugar, sin ingerir alimentos ni agua. 

La tortura

13 y 14 de septiembre de 1973

Durante esos días, sus compañeros cuentan que el militar que lo vigilaba abandonó su puesto, y ellos aprovecharon ese instante para ayudarlo. 

Lo arrastraron desde los pasillos de los camarines hasta la cancha principal, y lo escondieron entre las gradas con los otros miles de detenidos. Según cuentan quienes estuvieron con él, se encontraba muy mal herido. Uno de los compañeros le cortó el cabello con un corta uñas para intentar camuflar sus característicos y abultados rizos. 

Otro de los detenidos, sabiendo que Víctor no había comido ni bebido, consiguió que un militar le regalara un huevo crudo, que le pasaron a Víctor. Él le hizo un orificio por uno de sus costados y bebió su contenido. "Ahora mi corazón late como campana", dijo, y habló de Joan y sus dos hijas.

Hoy, 16 de septiembre, se cumplen 45 años del asesinato de Víctor Jara. Fue torturado durante cuatro días para después ser fusilado por el régimen de Pinochet. pic.twitter.com/F6UVdEurg5

— Kamchatka (@kamchatka_es) 16 de septiembre de 2018
 
 
Fue allí cuando se enteran que dos compañeros saldrían libres y todos comienzan a escribir mensajes para ser llevados a sus familiares. En una pequeña libreta, Víctor escribe sus últimos versos: "Canto que mal que sales cuando tengo que cantar espanto. Espanto como el que vivo, espanto como el que muero".

Pese al intento de los presos, los efectivos del ejército lo descubrieron y lo golpearon, frente a todos, con mayor intensidad, antes de llevarlo de regreso a los pasillos donde vuelven a interrogarlo, insultarlo y torturarlo.

15 de Septiembre de 1973

Al anochecer de ese sábado, trasladan a los prisioneros desde el Estadio Chile al Estadio Nacional. Al salir, atraviesan un recinto en el que había entre 30 y 40 cadáveres. Boris Navia reconoce el rostro de Víctor Jara entre ellos. "Todos están acribillados y tienen un aspecto fantasmagórico, cubiertos de polvo blanco que cubre sus rostros y seca la sangre. Reconozco a Víctor en primer lugar", dice Navia.

Un 16 de septiembre, tras 4 días de tortura, con 44 balas en el cuerpo, moría el cantautor y director de teatro Víctor Jara.

Fue asesinado por militares tras el golpe contra Salvador Allende. Hoy honramos su memoria, porque hacen falta más que balas para matar un hombre. pic.twitter.com/LzYcsoyiQB

— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) 16 de septiembre de 2018
 
 
Horas antes, Víctor Jara había sido llevado por última vez a una de las habitaciones de los camarines del recinto. Allí, le quebraron las manos a pisadas y culetazos, lo obligaron a intentar tocar una guitarra, se burlaron del músico, lo abofetearon, lo torturaron. 

"¡Cantante marxista, comunista conchadetumadre, cantor de mierda". Quien más lo insultó fue el teniente Edwin Dimter Bianchi, conocido como El Príncipe. Los militares comenzaron a jugar a la ruleta rusa, poniéndole un arma en la sien y dejando cada intento a la suerte, hasta que una de las balas se descarga matando a Víctor Jara.

El soldado José Paredes Márquez testificó que el cuerpo del músico cayó de costado y con convulsiones. El Príncipe ordenó que lo acribillaran, y así, le clavaron otros 43 tiros. 

‘Si molesto con mi canto
Alguno que venga a oír
Le aseguro que es un gringo
O un dueño de este país’

El 16/09/1973 el fascismo asesinó a Victor Jara. Le quemaron, rompieron los dedos, cortaron la lengua y metieron 44 balas.

45 años después, ellos aún ladran y él aún canta.

— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 16 de septiembre de 2018
 
 
16 de septiembre de 1973

Durante la madrugada, dos vecinas de una población cercana al Cementerio Metropolitano de Santiago, encuentran en un sitio eriazo, detrás de ese recinto, seis cuerpos. Al darlos vuelta, se dan cuenta que uno de ellos es Víctor Jara. Junto a otras personas, lo llevan al Servicio Médico Legal. Allí, uno de los funcionarios también lo identifica y le avisa a su esposa, Joan Jara. 

El cuerpo del cantautor chileno tenía 44 impactos de bala: 2 en la cabeza, 6 en las piernas, 14 en los brazos y 22 en la espalda. Gracias a la ayuda de otros compañeros, Joan logra sacar a su amor del SML y lo entierra en un nicho en el Cementerio General de Santiago, la placa no lleva nombre, para que los militares no puedan dar con él y desaparecerlo, como lo hicieron con tantos hombres y tantas mujeres.

Cada dia mas vivo en el ❤️de quienes amamos la cultura ������Por siempre #VictorJara ! pic.twitter.com/41AKnQzl99

— Joe Vasconcellos (@joevasconcellos) 15 de septiembre de 2018
 

 Sus victimarios y la justicia 

El primer procesado por el asesinato de Jara, el comandante César Manríquez Bravo, era el jefe del improvisado campo de prisioneros que se instaló en el Estadio Chile. 

Pero Jara y el resto de los detenidos estaban bajo la custodia del teniente Pedro Barrientos, quien lideró las torturas y conspiró para asesinarlo. En todas sus declaraciones, Barrientos negó conocer en esa época al popular cantautor y haber estado en el Estadio Chile durante esos días, sin embargo, seis exsoldados aseguraron haberlo visto al menos unas 20 veces entre esos días.

En 2016, Barrientos fue condenado a pagar a la familia 28 millones de dólares de indemnización por daños y perjuicios, lo que equivale a más de 25 millones de euros. En la actualidad ciudadano estadounidense y residente en el centro de Florida.

Su legado 

Víctor Jara sigue siendo una de las figuras de la canción latinoamericana de protesta y esperanza. Sus versos y su voz son bandera para los pueblos pobres del mundo.

En 2009, su cuerpo fue trasladado a otro lugar, donde diariamente recibe el cariño y el agradecimiento del pueblo chileno por su luz, su lucha, su poesía, su entrega, su lealtad.

 

 

 

 

 

Comentarios

Otras noticias

Gobierno inicia entrega del bono 'Cariñito 2025″ a madres dominicanas desde el 21 de mayo

Santo Domingo RD.- El Gobierno dominicano anunció que el bono ‘Cariñito 2025’ comenzará a distribuirse a partir del 21 de mayo, como

Ketel Marte y José Ramírez muestran poder de producción con el madero para comandar la ofensiva criolla

Santo Domingo RD.- Con dos batazos que dejaron el terreno, Ketel Marte marcó la línea en la que Christian Vázquez, Alejandro Kirk y José

En el Día del Agricultor lo que opina el ministro Limber Cruz

Moca RD .- En ocasión del Día Nacional del Agricultor, celebrado cada 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador, el ministro de Agricultura,

Miles de personas despiden a José Mujica en el segundo día de su velatorio: sus restos serán cremados este viernes

MONTEVIDEO.- Las puertas del Palacio Legislativo de Uruguay reabrieron las 10:00 de la mañana de este jueves para recibir al público en el

Ex-pelotero dominicano Rafael Furcal se entrega en Florida, Estados Unidos, acusado de dos cargos por delitos graves

Florida .- El ex jugador de Grandes Ligas, Rafael Furcal, se entregó a la cárcel del condado de Broward para enfrentar dos cargos por delitos

David Collado encabeza inicio del DATE, la feria turística más importante del Caribe

Punta Cana, La Romana RD.- .- Con un acto encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, inició oficialmente la vigésima quinta

Se entrega regidor Edickson Herrera Silvestre a las autoridades norteamericana acusado de narcotráfico

Santo Domingo RD.- Luego de más de tres semanas de confirmarse la orden de captura por “conspirar para enviar cocaína hacia Estados

Falleció Dharío Primero, cantante baladista dominicano conocido como el “Sandro de América”

Santo Domingo RD.-+ Dharío Primero, voz romántica de la época de oro de la balada dominicana en el siglo XX, murió el miércoles en Orlando,

Para este jueves vaguada persistente provocará lluvias en distintas provincias

SANTO DOMINGO RD .- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una masa de aire húmeda persiste entrando al territorio

Alcalde de Dajabón realiza un operativo cara a cara detrás de haitianos indocumentados

Dajabón RD .- La escena refleja con crudeza los conflictos cotidianos que causa la crisis migratoria que se vive en la República

Timberwolves eliminan Warriors y avanzan a final del Oeste otra vez

Minnesota.- Anthony Edwards se acercó para darse un apretón de manos con Julius Randle durante la entrevista televisiva posterior al partido

Presidente Luis Abinader entrega Centro Caipi y tarjetas Supérate en San Cristóbal

San Cristóbal RD.- El presidente Luis Abinader entregó este jueves importantes obras para la provincia San Cristóbal, ejecutadas por

De acuerdo a las estadísticas de Migración 226,117 haitianos indocumentados han sido repatriados en últimos nueve meses

Santo Domingo RD.- En un hecho sin precedentes, la Dirección General de Migración (DGM) ha repatriado a 226,117 ciudadanos haitianos que

Celtics derrota Knicks y obliga a un sexto juego se mantienen con vida en serie de playoffs; serie 3-2 a favor de Nueva York

Santo Domingo RD.- Derrick White anotó 34 puntos en una noche en que atinó siete triples, para liderar el miércoles a los Celtics en una

“Pempén”, de 47 años se entregó de manera voluntaria en el Policía Nacional

Santo Domingo RD.- Pedro Reyes, conocido como “Pempén”, de 47 años, se entregó este jueves de manera voluntaria en la sede de la Policía

Aaron Judge conecta jonrón decisivo en triunfo de los Yankees; Ketel Marte sacude par de jonrones

SEATTLE.- Aaron Judge conectó un jonrón decisivo en la octava entrada para que los Yankees vencieran 3-2 a los Marineros la noche del

Leones superan a los Soles en jornada del miércoles; LNB pausa este jueves y retornará el viernes

Santo Domingo RD.- Brayan Saviñón encestó 19 puntos y los Leones de Santo Domingo comenzaron con buen pie La Súper Liga de la LNB 2025, al

Pareja jóvenes pierden la vida trágicamente al colisionar su motocicleta de frente contra una camioneta.

SANTIAGO RD .- Dos jóvenes perdieron la vida trágicamente al colisionar en la motocicleta en la que se desplazaban, en un hecho ocurrido la

Matt Carpenter dice adios al béisbol; anunció su retiro

San Luis.- El veterano jugador de los St. Louis Cardinals agradeció a todas las organizaciones para las que jugó, así como a su esposa y

Alcalde de Bayaguana entrega bomba sumergible en Antón Sánchez

Bayaguana, Monte Plata RD — El alcalde del municipio de Bayaguana, Frangel García, realizó la entrega oficial de una bomba sumergible en el