Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 04 de junio del 2023
DNCD intercepta envío a Francia de 278 paquetes se presume de cocaína en Puerto Multimodal de Caucedo Al Horford pilar de la NBA con 12 temporadas, esta de cumple, 37 añitos Semáforos inteligentes estarán en 334 intersecciones de la capital Autoridades dominicanas ponen alerta ante posible brote de cólera en Juana Méndez, Haití Adrian Beltré es nombrado Gerente General Honorario de la franquicia de Karachi Comunidades de Azua y Bahoruco incomunicadas tras crecida de ríos y cañadas Entre Brasil, Surinam y Venezuela, se encuentra Guyana, país donde vive más de un centenar de dominicanos Gobierno entrega remozamiento hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas MINERD y Embajada de Estados Unidos lanzan programa Boosting English Initiative para fortalecer aprendizaje del inglés en la educación dominicana UASD, MESCYT y Bienes Nacionales suscriben acuerdo para fomentar la investigación académica al más alto nivel Presidente Abinader visitará este fin de semana las provincias de Santiago, Valverde, Santo Domingo y el Distrito Nacional Convertidos en chatarras quedaron tres barcos pesqueros afectados por incendio en bahía de Luperón Copardom reitera compromiso con sistema de pensiones; destaca 325 mil beneficiados Diputados aprueban en 2da lectura resolución que solicita la instalación de un Juzgado de Paz en La Ciénaga Sicariato gana terreno en Santiago, donde en las últimas semanas seis personas han sido asesinados bajo ese metódo Por segundo día consecutivo, Las Reinas del Caribe logran triunfo al derrotar a Holanda Los precios de los combustibles: gasolina y GLP siguen congelados Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos JetBlue promociona vuelos desde US$156 a Santo Domingo y Punta Cana Reinas del Caribe ponen número a la casa en su segundo encuentro en la Liga de Naciones de voleibol femenino Presidente Joe Biden, tropezó y cayó al suelo durante la ceremonia de graduación de los cadetes La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: "Debemos estar preparados" Presidente Abinader condecora a Rafa Gamundi con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: jueves, 04 de agosto del 2022

Amnistía Internacional: "Las fuerzas ucranianas ponen en peligro a civiles y violan las leyes de la guerra"

Amnistía Internacional:

EUROPA.- La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe publicado este jueves que la táctica usada por los militares ucranianos pone en peligro la vida de la población civil.

"Hemos documentado que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas. Estar en una posición defensiva no exime al Ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario", explica en el informe Agnés Callamard, secretaria general de la ONG.

Desde la organización señalan que habilitar puestos de combate en hospitales y escuelas y desplegar sistemas de armas en zonas residenciales convierte a estos lugares en objetivos militares, lo que provoca muertes civiles y daños en la infraestructura. Según la entidad, esta táctica "viola el derecho humanitario internacional".

En particular, en el informe se subraya que "la mayoría de áreas residenciales" donde se alojaron soldados ucranianos estaban "a kilómetros de distancia de las líneas del frente". Los efectivos optaron por desplegarse en dichas zonas, pese a que había "alternativas viables, como bases militares o zonas boscosas u otras estructuras más alejadas, que no pondrían en peligro a los civiles". Según Amnistía Internacional, se ha documentado que las tropas ucranianas lanzaron ataques y se desplegaron en áreas residenciales en un total de 19 ciudades y localidades de las provincias de Járkov, Nikoláyev, así como en territorios de Donbass que actualmente están bajo control de Kiev.

A la ONG no le consta que en los casos documentados los soldados de Kiev pidieran a los civiles que evacuaran los edificios colindantes o si les ayudaron a hacerlo, es decir, "no tomaron todas las precauciones posibles" para proteger a los desarmados.

Uso de escuelas y hospitales

Por otra parte, en el reporte, que compendia el trabajo de la ONG entre abril y julio en los puntos afectados por impactos rusos en los territorios mencionados, los investigadores fueron testigos de que las fuerzas ucranianas usaban hospitales como "bases militares de facto" en cinco lugares. "El uso de hospitales con fines militares es una clara violación del derecho internacional humanitario", reiteran desde AI.

En cuanto al uso de las escuelas, los militares de Ucrania han establecido "rutinariamente" sus bases en dichos centros educativos ubicados en ciudades y localidades en Donbass y en la provincia de Nikoláyev. En 22 de las 29 escuelas visitadas los investigadores encontraron a soldados "utilizando las instalaciones o evidencias de actividades militares actuales o anteriores".

Los autores del informe recuerdan que el derecho humanitario internacional no contiene prohibiciones específicas para el uso de escuelas donde no se dan clases. Sin embargo, los militares deben evitar el uso de este tipo de locales educativos que se encuentran cerca de edificios residenciales "a menos que haya una necesidad militar imperiosa". Si se diera un escenario como este, los militares deben avisar a los civiles y ayudar a su evacuación. "Esto no parece haber ocurrido en los casos examinados por Amnistía Internacional", concluyen el documento.

Por su parte, la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, reaccionó al reporte de la ONG, recordando que la parte rusa denuncia "constantemente" este tipo de acciones por parte de los militares ucranianos, como "el uso de civiles como escudo humano".

  • El Ministerio de Defensa de Rusia reporta a diario provocaciones de Kiev y el uso de infraestructura civil con fines militares.
  • Un total de 5.327 civiles han muerto y 7.257 personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto, el pasado 24 de febrero, y hasta el 31 de julio, según las estimaciones de la ONU actualizadas por última vez el 1 de agosto.

Comentarios

Otras noticias

Procuradora Miriam Germán Brito y presidente DNCD José Manuel Cabrera encabezan incineración de otro cargamento de más de 1,450 kilogramos de drogas

Las autoridades destacan combate al narcotráfico y transparencia del proceso de incineración de las drogas que fueron ocupadas en las

Por segundo día consecutivo, Las Reinas del Caribe logran triunfo al derrotar a Holanda

Nagoya, Japón.- Por segundo día consecutivo, la Selección Nacional de Voleibol Femenino (Las Reinas del Caribe) consiguió otro triunfo al

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

MEXICO.- Florinda Meza tenía 20 años cuando conoció al que luego sería “el amor de su vida”. Chespirito, tal el apodo de Roberto Gómez

Adrian Beltré es nombrado Gerente General Honorario de la franquicia de Karachi

KARACHI, Pakistán .- Baseball United, la primera liga de béisbol profesional centrada en Medio Oriente y el subcontinente indio, anunció que

Presidente Abinader visitará este fin de semana las provincias de Santiago, Valverde, Santo Domingo y el Distrito Nacional

La agenda del mandatario incluye inauguraciones, remozamientos de obras, visita de supervisión a jornada de la Propeep, entrega de títulos de

Autoridades dominicanas ponen alerta ante posible brote de cólera en Juana Méndez, Haití

Santoi Domingo RD .- Autoridades dominicanas de la zona norte del país han mostrado preocupación luego de que se reportara un posible brote de

Comunidades de Azua y Bahoruco incomunicadas tras crecida de ríos y cañadas

Azua RD .- Comunidades incomunicadas y familias desplazadas es el panorama que se vive en comunidades de Azua y Bahoruco tras las fuertes

MINERD y Embajada de Estados Unidos lanzan programa Boosting English Initiative para fortalecer aprendizaje del inglés en la educación dominicana

Santo Domingo. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la Embajada de Estados Unidos lanzaron el programa Boosting

Copardom reitera compromiso con sistema de pensiones; destaca 325 mil beneficiados

Santo Domingo.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, reiteró el

Los precios de los combustibles: gasolina y GLP siguen congelados

Santo Domingo RD .- El Misterio de Industria y Comercio informó este viernes que el gas natural aumentará dos pesos (RD$5.00) para la semana

Entre Brasil, Surinam y Venezuela, se encuentra Guyana, país donde vive más de un centenar de dominicanos

Santo Domijngo RD .- Guyana, un país ubicado entre el océano Atlántico entre Brasil, Surinam y Venezuela, comenzó a ser noticia cuando el

Semáforos inteligentes estarán en 334 intersecciones de la capital

Santo Domingo RD .- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que inicio el proceso de automatización

Al Horford pilar de la NBA con 12 temporadas, esta de cumple, 37 añitos

Santo Domingo RD .- Este sábado 3 de junio cumplió 37 años el fenomenal atleta profesional Alfred Horford Reynoso, quien nació en esta

DNCD intercepta envío a Francia de 278 paquetes se presume de cocaína en Puerto Multimodal de Caucedo

Santo Domingo RD – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal de

UASD, MESCYT y Bienes Nacionales suscriben acuerdo para fomentar la investigación académica al más alto nivel

Santo Domingo.- La Dirección General de Bienes Nacionales, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Educación

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

ECUADOR.- Un fiscal de Ecuador fue asesinado por pistoleros en una de las ciudades más violentas del país este jueves, en la misma jornada en

Sicariato gana terreno en Santiago, donde en las últimas semanas seis personas han sido asesinados bajo ese metódo

Santiago RD . -La forma criminal de quitarle la vida a personas a través del sicariato o muertes por encargo, negocio criminal que ha ganado

Diputados aprueban en 2da lectura resolución que solicita la instalación de un Juzgado de Paz en La Ciénaga

BARAHONA: La Cámara de Diputados, aprobó en segunda lectura el proyecto de resolución que solicita la instalación de un Juzgado de Paz en el

Convertidos en chatarras quedaron tres barcos pesqueros afectados por incendio en bahía de Luperón

PUERTO PLATA. -Las naves devoradas por las llamas estaban amarradas y fondeadas en el centro de la bahía, son: “El Chino”, “Sarita” y