Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 18 de marzo del 2025
Gobernador del Banco Central habla en la inauguración de la undécima Semana Económica y Financiera Abinader afirmó que no se involucra en los temas de aspiraciones políticas de los integrantes del PRM Obras Públicas cerrará al tránsito vehicular 45 estructuras de distintos pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo En medio del caso Konanki, FBI emite alerta para jóvenes que planean viajar al extranjero por “spring break” Leonel dice pondría orden en la frontera y detendría el tráfico de haitianos indocumentados, " de ganar las elecciones" Club de los Pepines, Cupes, provoca quinta derrota consecutiva de Sameji: Pueblo Nuevo vence al Plaza Se llamó Orlando Martínez y fue asesinado un día como hoy hace 50 años, tras salir de su lugar de trabajo Accidentes de tránsito más que una preocupación, son un cuadro de terror, especialmente los fines de semanas Trump estudia prohibir entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos República Dominicana Para este lunes prevalecerá un cielo con nubes dispersas y soleado en la mayoría de las provincias Deligne Ascención llama a la dirigencia y militancia perremeísta en España, a unirse alrededor de la iniciativa del presidente Abinader, Lanzador Enny Romero pasa a las Estrellas Orientales Dos jóvenes hermanos mueren al ser arrollados por un autobús en la autovía El Coral Tigres del Licey firma jugadores del cuadro Ketel Marte, Gustavo Núñez y Cristhian Adames República Dominicana se transforma en el epicentro digital del Caribe Tucker Carlson apoya la versión de que la esposa de Macron es transgénero Sigue viacrucis de peledeístas hacia la FP: Leonel encabeza juramentación de nuevos dirigentes en Montecristi Un recluso asesina a su pareja mientras ella lo visitaba en prisión y luego se quita la vida en Samaná Margorie McCall, irlandesa, fue enterrada apresuradamente por una fiebres fuertes, para evitar el contagio Inician trabajos para la celebración de la XIV Semana Internacional de la Poesía Marco Antonio Solís, “El Buki” se abraza a publico dominicano con emotivo concierto anoche en el Estadio Quisqueya. Reinician este domingo búsqueda de la joven Sudiksha Konanki tras 10 días de su desaparición Esta madrugada un camión chocó con jeepeta en la Avenida 27 de Febrero y cayó al vacío en el desnivel Autoridades dominicanas confiscan pasaporte de Joshua Steven Riibe vinculado a desaparición de Konanki Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: domingo, 02 de marzo del 2025

¿Es qué el tan cacareado crecimiento de la economía dominicana no alcanza para incrementar el salario público en función al alto costo de la vida?

Abinader: no dijo nada del salario mínimo del sector público

Abinader: no dijo nada del salario mínimo del sector público

Santo Domingo RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, presentó ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero su quinta rendición de cuenta y la primera de su segundo mandato, correspondiente al período 2024-2028.

Como era de esperarse, el mandatario rindió cuenta a los representantes de ambas cámaras legislativas, así como a todos los dominicanos. En su discurso, el primer mandatario de la nación mostró los resultados más relevantes que ha logrado su gobierno en el 2024 y lo que ha transcurrido de 2025.

Como es costumbre, desde la perspectiva del presidente, los distintos contenidos de su narrativa suelen transmitirse como logros positivos de alto valor agregado al bienestar colectivo y al desarrollo global de la sociedad dominicana. Desde la mirada e intereses del Poder Ejecutivo, todos y cada uno de los ejes estratégicos que inciden en el desarrollo integral y sostenible de la República Dominicana, marchan de manera satisfactoria, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo.

Según lo expresado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, la sociedad dominicana se encamina hacia un bienestar colectivo integral y sostenible, el cual podría compararse con los que exhiben los países desarrollados.

En este ámbito, como logros significativos de su segundo período de gobierno, Abinader resaltó los siguientes resultados: protección social, reducción de la pobreza, aumento salarial y disminución del desempleo, transformación del sistema energético, reducción de los feminicidios y homicidios de mujeres, crecimiento de las exportaciones dominicanas, realización de obras públicas en las 31 provincias y en el Distrito Nacional, incautación de más de 44.6 toneladas de narcóticos, mejoramiento de las distintas modalidades del sistema de educación, la economía dominicana crece de manera sostenida y por primera vez llegan más de 11 millones de turistas a RD Otros de los logros mencionados por el presidente Abinader, cuando hablaba en la Asamblea Nacional el pasado jueves 27, en su rendición de cuenta, corresponden a la paz social y a la tranquilidad que reinan en RD, el impacto positivo de los programas sociales gubernamentales, realización de esfuerzos para la protección de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la implementación de tecnologías para mejorar la gestión ambiental.

Además, el mandatario también resaltó las inversiones en el deporte, inversión de miles de millones de pesos orientadas al sector agua, fortalecimiento de la seguridad nacional, avance del sector agropecuario, entre otros tantos logros, expuestos por el representante del Poder Ejecutivo.

Desde el optimismo del presidente Luis Abinader, los pilares fundamentales sobre los que se edifica el futuro de la sociedad dominicana, son siete, a los que denominó «primeras piedras» para el inicio de una transformación profunda en RD: institucionalidad democrática, justicia independiente, seguridad fronteriza, propiedad y estabilidad, seguridad ciudadana, protección del ingreso real y el crecimiento del turismo. Como se observa, el jefe del Estado dominicano, Luis Abinader, habló de todo un poco en su discurso de rendición de cuenta, menos del salario mínimo del sector público, el cual permanece estático en RD$10,000,00 desde el martes 9 de julio de 2019, según la Resolución 22/2019.

Sin ánimo de cuestionar la calidad, cantidad, objetividad y sustentabilidad de los logros
alcanzados por la administración del presidente Abinader, los que fueron expuestos como
verdades absolutas en el extenso discurso presidencial ante los miembros de la Asamblea Nacional, es paradójico que un país como el descrito en la referida pieza discursiva, un servidor público perciba como salario mensual la pírrica e insignificante suma de diez mil pesos como salario mensual. Hasta los chinos de Bonao saben que es imposible vivir dignamente con un salario mínimo como el que actualmente tiene el Estado dominicano.

En definitiva, el salario mínimo del sector público no alcanza ni siquiera para adquirir los productos de la canasta básica familiar, la que según el Banco Central tiene un valor de RD$ 27,828.58. Es decir, los trabajadores del Estado que ganan el sueldo mínimo público para procurarse la canasta del quintín1, tienen que buscar, adicional a los diez mil, la suma de RD$ 17,828.58.

Definitivamente, las diversas vicisitudes y necesidades con las que cada día tienen que bregar muchos servidores públicos que laboran en diferentes entidades del Estado dominicano, brillaron por su ausencia en el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader. El servidor público es un ser humano que tiene las mismas necesidades fisiológicas y de seguridad que rodean a un individuo que trabaja en una organización del sector privado. En muchos aspectos, en comparación con los trabajadores del sector privado, los servidores públicos son discriminados y con frecuencia se les violan derechos fundamentales. En este contexto, cada año, los miembros del Comité Nacional de Salarios se reúnen, se ponen de acuerdo y buscan alternativas para incrementar el salario mínimo nacional privado.

En cambio, parecería que para aumentar el sueldo mínimo del sector público solo existe una alternativa: la discrecionalidad del presidente de la República. En pocas palabras, es el presidente Luis Abinader quien tiene la facultad para aumentar el salario mínimo público, el cual permanece estático en RD$ 10,000.00 desde febrero de 2019.

Un segmento importante de los servidores públicos albergó la esperanza de que el presidente Luis Abinader, en su discurso de rendición de cuentas del pasado jueves 27 de febrero de 2024, anunciaría un aumento del salario mínimo del sector público de un 50 %, tal y como se establece en el malogrado proyecto de Ley de Modernización Fiscal de RD, en octubre de 2024, en el que se prometió llevar de RD$10,000 a RD$15,000 el referido salario. No existen argumentos legales que impidan al Poder Ejecutivo incrementar salario minino vigente del Estado.

Es justo y necesario que el presidente Abinader aumente el salario minino del sector público, ya que con ello estaría mejorando la calidad de vida de un segmento importe de esta población. Además, impactaría positivamente los pírricos montos de las pensiones que reciben aquellos ciudadanos que tienen 60 o más años de edad y han dedicado 20, 25 y hasta más de 30 años de su vida a instituciones del Estado dominicano.

Un servidor público es una persona que siente y expresa aprecio y respeto por todos los ciudadanos/clientes, sin importar su estatus socioeconómico, preferencia política y creencias religiosas. El servidor público ejerce la amabilidad en todo momento, lugar y circunstancia; practica la comunicación asertiva; es respetuoso de los procesos, políticas, normas y procedimientos y su mayor satisfacción es servir a los demás.

Tomando como marco de referencia la cantidad y naturaleza de logros que ha alcanzado el
actual gobierno en todos los ejes estratégicos de desarrollo, según lo expresado en el discurso de rendición de cuentas correspondiente al 2024 y lo que va del 2025, no hay motiva para que el salario mínimo del sector público sea el equivalente a RD$ 10,000 mensual.

¿Es qué el tan cacareado crecimiento de la economía dominicana no alcanza para incrementar el salario público en función al alto costo de la vida?

Comentarios

Otras noticias

Sigue viacrucis de peledeístas hacia la FP: Leonel encabeza juramentación de nuevos dirigentes en Montecristi

Montecristi RD . – El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitó este domingo 16 de marzo la provincia de

Tigres del Licey firma jugadores del cuadro Ketel Marte, Gustavo Núñez y Cristhian Adames

Santo Domingo RD.- Los Tigres del Licey informaron la contratación de los jugadores del cuadro Ketel Marte, Gustavo Núñez y Cristhian Adames

Gobernador del Banco Central habla en la inauguración de la undécima Semana Económica y Financiera

Santo Domingo RD.- Mientras el efectivo pierde terreno en el mercado, la adopción de pagos digitales crece entre los usuarios financieros en el

Un recluso asesina a su pareja mientras ella lo visitaba en prisión y luego se quita la vida en Samaná

Samaná RD . – Un trágico suceso sacudió la Fortaleza de Santa Bárbara en la provincia de Samaná, cuando un interno, identificado como

Dos jóvenes hermanos mueren al ser arrollados por un autobús en la autovía El Coral

Higüey, La Altagracia RD .- Dos hermanos fallecieron al ser arrollados, en la motocicleta en que se desplazaban, por autobús en un tramo de la

En medio del caso Konanki, FBI emite alerta para jóvenes que planean viajar al extranjero por “spring break”

Estados Unidos.- – Luego de la desaparición de la joven india Sudiksha Konanki, desde el pasado 6 de marzo en la playa de un hotel en Punta

Para este lunes prevalecerá un cielo con nubes dispersas y soleado en la mayoría de las provincias

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que hoy, lunes 17 de marzo, el contenido de humedad

Trump estudia prohibir entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos República Dominicana

Washington.- El Gobierno de Donald Trump estudia prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos

Accidentes de tránsito más que una preocupación, son un cuadro de terror, especialmente los fines de semanas

Santo Domingo RD.- El domingo sigue siendo el día que más accidentes de tránsito se registran en República Dominicana, según la Oficina

República Dominicana se transforma en el epicentro digital del Caribe

Santo Domingo RD.- La República Dominicana está viviendo una transformación sin precedentes, consolidándose en 2025 como el epicentro

Club de los Pepines, Cupes, provoca quinta derrota consecutiva de Sameji: Pueblo Nuevo vence al Plaza

Santiago RD,- El Club de los Pepines, Cupes, provocó la quinta derrota consecutiva de Sameji al vencerlos con un marcador de 98-93, en la

Obras Públicas cerrará al tránsito vehicular 45 estructuras de distintos pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo

Santo Domingo RD . – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerrará al tránsito vehicular 45 estructuras de distintos

Leonel dice pondría orden en la frontera y detendría el tráfico de haitianos indocumentados, " de ganar las elecciones"

Montecristi RD.- El expresidente Leonel Fernández criticó este domingo la falta de cumplimiento de las promesas del actual gobierno con

Deligne Ascención llama a la dirigencia y militancia perremeísta en España, a unirse alrededor de la iniciativa del presidente Abinader,

Madrid.- Deligne Ascensión, exministro de Obras Pública y Cominicaciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM), exhortó a la dirigencia y

Lanzador Enny Romero pasa a las Estrellas Orientales

Santo Domingo RD.- Las Estrellas Orientales no lo han anunciado, pero Enny Romero ya lo hizo. Se vestirá de verde para el próximo torneo

Abinader afirmó que no se involucra en los temas de aspiraciones políticas de los integrantes del PRM

Santo Domingo RD .- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que no se involucra en los temas de aspiraciones políticas de los

Margorie McCall, irlandesa, fue enterrada apresuradamente por una fiebres fuertes, para evitar el contagio

Santo Domingo RD (Por Andrés Díaz)- En 1705, Margorie McCall, una mujer irlandesa, fue enterrada apresuradamente debido a unas fiebres

Se llamó Orlando Martínez y fue asesinado un día como hoy hace 50 años, tras salir de su lugar de trabajo

Santo Domingo RD.- Se cumplen hoy 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, un crimen que marcó un antes y un después en

Inician trabajos para la celebración de la XIV Semana Internacional de la Poesía

Santo Domingo RD.- Será la XIV Semana Internacional y se efectuará con motivo del 175 aniversario del natalicio de la poetiza Salomé Ureña y

Tucker Carlson apoya la versión de que la esposa de Macron es transgénero

Francia .- El periodista estadounidense Tucker Carlson afirmó estar de acuerdo con la activista Candace Owens, quien publicó a finales de