Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: lunes, 14 de junio del 2021

La agrupación se inspiró en el arrojo de los expedicionarios para acelerar el fin de la dictadura trujillista

A 62 años de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo sobreviven 5 fundadores del M14J

Santo Domingo RD .- No importó que los delataran 24 horas después de que la osada idea adquiriera nombre, ni que asesinaran a una de sus principales precursoras o que confinaran a su presidente en una cárcel ubicada a miles de kilómetros de donde se desarrollaban los acontecimientos políticos más relevantes. Estaba decidido. El “Movimiento 14 de Junio” haría historia en la República Dominicana.

Por muchas razones, a juicio de Fidelio Despradel. “Por el período que vivió la organización, los valores que sembró, la estructura que formó, los ejemplos que estableció bajo el liderazgo de Manuel Aurelio Tavárez Justo y Minerva Mirabal y la repercusión que tuvo tanto a nivel nacional como internacional”.

El destacado dirigente y activista político, que fue secretario de la organización que honró con su nombre la expedición militar antitrujillista que desembarcó en Constanza, Maimón y Estero Hondo un día como hoy, es uno de los protagonistas de esta historia, de modo que la conoce de principio a fin.

El Movimiento Revolucionario 14 de Junio se originó a partir de la decisión que tomaron 12 hombres y 2 mujeres, valientes a toda prueba, de organizar la insurgencia del pueblo dominicano contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo.

Durante una reunión efectuada el domingo 10 de mayo de 1960, en Valverde, Mao, los 14 fundadores del movimiento acordaron unificar las células espontáneas, dispersas y clandestinas que ya existían en diferentes puntos del territorio nacional contra el régimen autoritario y asumir el manifiesto y programa de los expedicionarios que fueron asesinados por las fuerzas militares del dictador dominicano.

El acta constitutiva de la agrupación política, reproducida en el Boletín del Archivo General de la Nación en el año 2008, precisa que los delegados eran: Manuel Aurelio Tavárez Justo, quien fue designado presidente; Rafael Faxas Canto (Pipe), secretario general y Leandro Guzmán Rodríguez, tesorero.

Además, en calidad de vocales integraron el movimiento: Luis Gómez Pérez, Julio Escoto Santana, Luis Antonio Álvarez Pereyra (Niño), Abel Fernández Simó (Abelito), Carlos Aurelio Grisanty (Cayeyo), Ramón Antonio Rodríguez (Rodrigote), Germán Silverio Mesón (El Guardia), Carlos Conrado Bogaert Domínguez (Charles), Minerva Mirabal de Tavárez, Dulce Tejada de Álvarez y Efraín Dotel Recio (Gurún).

En la actualidad, solo sobreviven:

Luis Antonio Gómez Pérez, abogado y profesor, nativo de la Loma de Guayacanes, en Puerto Plata. Empezó a impartir docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el año 1972, dirigió el Departamento de Ciencias Políticas y fue el primer director del Centro de Estudios de la Realidad Social Dominicana (CERESD). Es miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

Efraín Dotel Recio (Gurún). Siendo estudiante de derecho presidió las actividades del Movimiento 14 de Junio en Barahona. Tras desempeñar importantes tareas para la agrupación revolucionaria como vocal a nivel nacional, Dotel Recio obtuvo el título de abogado, ejerció la profesión y ocupó diferentes cargos judiciales. Nació en 1935, en Canoa, Barahona.

Julio Escoto Santana es oriundo de San Pedro de Macorís. Estudió Derecho en la Universidad de Santo Domingo, donde conoció a Manuel Aurelio Tavares Justo, que dirigió la resistencia contra la dictadura que desde 1930 hasta 1961 encabezó Rafael Leonidas Trujillo. Fue detenido por la policía el 18 de enero de 1960 y conducido al centro de torturas de “La 40”, donde numerosos dominicanos perdieron la vida. El año pasado manifestó su apoyo a las protestas que se desarrollaron en gran parte del país exigiendo respuestas, tras la suspensión de elecciones municipales del 16 de febrero.

Dulce Tejada Gómez y Luis Antonio Álvarez Pereyra. Ahora viven en la ciudad de Miami, en Estados Unidos. Pero, hace 60 años eran uno de los matrimonios más activos del Movimiento 14 de Junio. En la casa de ambos, en San Francisco de Macorís, se fabricaban las bombas molotov que la resistencia intentaría explotar en instituciones públicas con el objetivo de desestabilizar al régimen. Ambos fueron apresados y torturados, luego de la delación del movimiento clandestino que apenas empezaba a mover sus alas para demostrar posteriormente su asombrosa capacidad de unir fuerzas contra la dictadura.

“En 1959, Trujillo ya tenía 29 años tiranizando al pueblo dominicano. Era el tirano más sanguinario y poderoso de América Latina. Parecía que su régimen iba a durar eternamente…”, comenta Despradel.

Desde la mirada de un ciudadano de la época, era un poder avasallante. Trujillo era el dueño de los 12 ingenios que había en el país, de la Corporación de Electricidad, el accionista principal del gran banco de la época, el Banco de Reservas, de la compañía de seguros, de la flota mercante, del mejor ganado y las mejores tierras.

“Eso lo hizo a sangre y fuego, con la represión del pueblo dominicano y la capacidad que tenía para ser un dictador. Sin embargo, en esos 30 años el pueblo dominicano nunca dejó de luchar. Quien revisa la historia se da cuenta porque todas las conspiraciones que se hicieron, él las reprimió”.

Despradel no es el único que piensa así. La catorcista Tomasina Cabral Mejía, ingeniera de profesión, que sufrió vejámenes y reclusión solitaria en la cárcel clandestina de La 40, también lo dice en su testimonio.

“Desde inicios de la tiranía existió oposición de personas y grupos aislados que fueron exterminados, neutralizados o doblegados por el régimen”, escribió en un texto en el que presenta sus vivencias dentro del Movimiento 14 de Junio.

Si la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, organizada en el año 1959 por un grupo de jóvenes exiliados que llegaron al país para derrocar al dictador, fue relevante es porque encarnó el anhelo de libertad que sentía el pueblo dominicano.

Después de prepararse durante varios meses en la provincia cubana de Pinar del Río, los combatientes aterrizaron en Constanza y desembarcaron en las playas de Maimón y Estero Hondo para enfrentarse a un enemigo que les tenía garantizada la derrota porque conocía con antelación cuáles serían sus movimientos.

Desde el mismo momento de su arribo al país, los expedicionarios fueron apresados, torturados y ultimados por las fuerzas del régimen trujillista. Aunque algunos lograron sobrevivir internándose en las montañas, al ser delatados por campesinos de la zona por dónde se movían, corrieron la misma suerte que sus demás compañeros.

El historiador Juan Daniel Balcácer asegura que el acontecimiento tuvo repercusiones inmediatas en el plano moral, espiritual y patriótico en todo el pueblo dominicano.
“La familia dominicana sintió en lo más hondo del alma nacional no solo la forma brutal en que esos jóvenes fueron torturados y después asesinados, sino también la indiscriminada represión contra la juventud que desataron los organismos de seguridad de la dictadura”, expresó Balcácer, durante una entrevista difundida por el periódico Hoy en el año 2018.

Sesenta y dos años atrás fue así como se sintió: “A medida que íbamos conociendo las identidades de nuestros expedicionarios nuestra ira y nuestro dolor crecían. Todos eran valiosos, muchos con preparación profesional superior, promesas para el futuro del país, con ideas definidas que sintetizaron en un programa mínimo de gobierno a aplicar después de descabezada la dictadura”, expresó la luchadora antitrujillista Tomasina Cabral Mejía.

El fin superior de la gesta heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo estaba en marcha. “Tanta sangre joven y valiosa derramada fructificó, moviendo las conciencias de los aletargados y fortaleciendo en nosotros, la generación no comprometida, la decisión de organizarnos a fin de constituir una oposición efectiva como frente interno, capaz de requerir y recibir ayuda desde el exterior”, relató Cabral Mejía, quien continúa luchando contra las injusticias y defendiendo el estado de derecho que hoy prevalece en la República Dominicana.

Los expedicionarios de Junio de 1959 se entrenaron y partieron desde Cuba.
La fuerza del movimiento

De acuerdo con Fidelio Despradel, el Movimiento 14 Junio llegó a reunir cerca de 50,000 personas en el Parque Independencia cuando Santo Domingo apenas tenía 300,000, lo que a su juicio da una idea de la cantidad de miembros, seguidores, simpatizantes y gente que, en sentido general, estaba de acuerdo con sus planteamientos o se identificaba con su causa.

“Estoy plenamente de acuerdo con el historiador Roberto Cassá, cuando dice que el Movimiento 14 de Junio es la agrupación política y revolucionaria más significativa de la historia de la República Dominicana”, asegura Despradel.

Desde su punto de vista, ninguna otra organización política, revolucionaria, de izquierda ni de derecha ha logrado parecerse al Movimiento 14 de Junio hasta nuestros días.

“Había una coherencia absoluta entre las palabras y los hechos”, precisa Despradel, citando lo que a su juicio constituye una de las características principales del movimiento revolucionario que desapareció en el año 1968.

Entrevistado por la vía telefónica, Germán Arias, quien fue jefe de Operaciones del frente guerrillero de Las Manaclas, sostiene que “real y efectivamente, valió la pena”. A las nuevas generaciones, les recalca que “aunque haya sacrificio humano, hay que luchar por un país mejor porque siempre es así: unos mueren y otros siguen”.

Acontecimientos que marcaron momentos importantes en el surgimiento del M14J

10 de enero de 1960. Un grupo de jóvenes crea el Movimiento Clandestino 14 de Junio en la finca del ingeniero Carlos (Charly) Bogaert, en las afueras de Mao, Valverde.

11 de enero de 1960. El practicante de Medicina, Germán Montero, denuncia al Servicio de Inteligencia Militar (SIM) la conformación del M14J, lo que desató la persecución de todos sus miembros.

13 de enero de 1960. Detienen al presidente del M14J, Manolo Tavárez Justo, en su residencia de Montecristi, así como a otros integrantes del movimiento.

19 de enero de 1960. Trasladan a Leandro Guzmán a la cárcel clandestina La 40, adonde también habían llevado a Manolo Tavárez Justo. Allí fueron torturados para luego trasladarles posteriormente a la Fortaleza de Puerto Plata.

25 de noviembre 1960. Minerva Mirabal, junto a sus hermanas Patria y María Teresa y el chofer que las acompañaba Rufino de la Cruz, fue emboscada y asesinada en la carretera que conduce a Puerto Plata.
Noticia anteriorVacuna Pfizer se va como pan c

Comentarios

Otras noticias

Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas

Nueva York.- Luego de anunciar a los titulares de los equipos, entre los que se encuentran los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue

Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD

Santo Domingo RD .- El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, descartó este lunes que las bandas haitianas hayan cruzado a

Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica.

Santo Domingo RD .– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no es una entidad con fines de

Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas

TEXAS.- Ya son más de 100 las personas que murieron durante las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, según informaron autoridades

Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan

Santo Domingo RD.- Los lanzadores Freddy Peralta, José Berríos y Keider Montero exhibieron su dominio desde el montículo para brillar por los

Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores

SANTO DOMINGO RD . – Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de Investigación de

Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera

Nueva York.- Probablemente, una de las mayores sorpresas del 2025 es que Juan Soto, jardinero derecho de New York Mets, no estará en el Juego

Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional

Santo Domingo RD.- Una mujer mató a otra durante una riña ocurrida la mañana de este lunes en el sector San Miguel, ubicado en el Kilómetro

Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados

SANTO DOMINGO RD .- Para este martes, el Instituto Dominicano de Meteorología informa que la aproximación de una onda tropical, en

Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina

Santo Domingo RD.- El abogado Miguel Valerio, representante legal de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó este lunes que

Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas

Santo Domingo RD.- Tener 21 cuadrangulares, 51 carreras empujadas, un OBP de .396 y un OPS de .904 al parecer no son suficientes para ganarse un

Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo

Santo Domingo RD .– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, donó la totalidad de su salario correspondiente al período

Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales

PUERTO PLATA RD .- El estelar baloncestista puertoplateño Chris Duarte está indetenible en los Cuartos de Finales del Baloncesto Superior

Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2

Santo Domingo RD.- Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana

Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao.

Santo Domingo RD Una retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) es identificada como responsable

De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley

Santo Domingo RD.- Tras llegar a un consenso con relación a las penas para el aborto consentido, el homicidio involuntario y el bullying, la

Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa

Santo Domingo RD . – El Pleno de miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por su presidenta, doctora

NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes

Nueva York.- Con las Finales de la NBA 2025 y el NBA Draft finalizados, el frenesí de la agencia libre y la temporada baja de la liga pasa a

Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal

Santo Domingo RD.- El cantautor dominicano Pavel Núñez alzó su voz este lunes en defensa de su amiga y hermana de toda la vida, la senadora

Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos»

SANTO DOMINGO RD . – El presidente Luis Abinader se trasladará este miércoles a Montecristi, donde encabezará una jornada de inauguraciones