Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 10 de julio del 2025
Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025". Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos “Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago. El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo": José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A. Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños !! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano. Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana Joe Frazier desde niño mostró interés por el boxeo, inspirándose en los combates que veía en la televisión familiar "Y ahora Coooorporán siiigue", leyenda de la radio y la televisión Rafael Corporán de los Santos Mujer que fue asesinada junto a su madre en María Auxiliadora dejó una hija y dos niños huérfanos Imponen garantía de un millón de pesos a "La Torita", por acusación de difamación al procurador Ivan Féliz Coalición por una Seguridad Social Digna presenta propuesta de reforma Ley 87-01
icon portada Portada » publicado en Salud | El: martes, 07 de julio del 2020

La Organización Mundial de la Salud se ha resistido a la creciente evidencia de que las partículas virales que flotan en el interior son infecciosas. La agencia mantiene que la investigación aún no es concluyente

239 expertos y una contundente afirmación que contradice a la OMS: el coronavirus se transmite por el aire

Por Apoorva Mandavilli
Nueva York, EEUU.- El coronavirus está encontrando nuevas víctimas en todo el mundo, en bares y restaurantes, oficinas, mercados y casinos, dando lugar a temibles grupos de infección que confirman cada vez más lo que muchos científicos han estado diciendo durante meses: el virus permanece en el aire en los interiores, infectando a los que están cerca.

Si la transmisión por aire es un factor significativo en la pandemia, especialmente en espacios abarrotados con mala ventilación, las consecuencias para la contención serán importantes. Es posible que se necesiten máscaras en el interior, incluso en entornos socialmente distantes. Los trabajadores de la salud pueden necesitar máscaras N95 que filtren hasta las más pequeñas gotas respiratorias mientras atienden a los pacientes con coronavirus.

Los sistemas de ventilación en escuelas, asilos, residencias y negocios pueden necesitar minimizar la recirculación de aire y añadir nuevos y potentes filtros. Las luces ultravioletas pueden ser necesarias para matar las partículas virales que flotan en pequeñas gotas en el interior.


La Organización Mundial de la Salud ha sostenido durante mucho tiempo que el coronavirus se propaga principalmente por grandes gotas respiratorias que, una vez expulsadas por las personas infectadas al toser o estornudar, caen rápidamente al suelo. Pero en una carta abierta a la Organización Mundial de la Salud, 239 científicos de 32 países han esbozado las pruebas que demuestran que las partículas más pequeñas pueden infectar a las personas, y están pidiendo a la agencia que revise sus recomendaciones. Los investigadores planean publicar su carta en una revista científica la próxima semana.

Incluso en su última actualización sobre el coronavirus, publicada el 29 de junio, la OMS dijo que la transmisión aérea del virus sólo es posible después de procedimientos médicos que produzcan aerosoles o gotas de menos de 5 micrones (una micrón es igual a una millonésima parte de un metro). La ventilación adecuada y las máscaras N95 sólo son necesarias en esas circunstancias, según la OMS. En cambio, su guía de control de la infección, antes y durante esta pandemia, ha promovido en gran medida la importancia del lavado de manos como estrategia de prevención primaria, aunque hay pruebas limitadas de la transmisión del virus desde las superficies (Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades afirman ahora que es probable que las superficies desempeñen sólo un papel menor).

Benedetta Allegranzi, líder técnica de la OMS. en el control de la infección, dijo que la evidencia de que el virus se propaga por aire no era convincente. “Especialmente en el último par de meses, hemos estado afirmando varias veces que consideramos la transmisión por aire como posible, pero ciertamente no está apoyada por pruebas sólidas o incluso claras”, dijo. “Hay un fuerte debate sobre esto”.

Pero las entrevistas con casi 20 científicos - incluyendo una docena de consultores de la OMS. y varios miembros del comité que elaboró la guía - y los correos electrónicos internos pintan un cuadro de una organización que, a pesar de las buenas intenciones, está desfasada con la ciencia.

Ya sea que sea transportado por grandes gotas que se desplazan por el aire después de un estornudo, o por gotas mucho más pequeñas exhaladas que pueden deslizarse a lo largo de una habitación, estos expertos dijeron que el coronavirus se transporta por el aire y puede infectar a las personas cuando se inhala.

Soumya Swaminathan,, Jefa científica de la OMS (Reuters)La mayoría de esos expertos entienden el presupuesto cada vez más reducido de la Organización Mundial de la Salud, y señalaron las difíciles relaciones políticas que tiene que manejar, especialmente con los Estados Unidos y China. Elogiaron al personal de la OMS por celebrar reuniones informativas diarias y responder incansablemente a las preguntas sobre la pandemia. Pero el comité de prevención y control de la infección en particular, dijeron los expertos, está regido por una visión rígida y demasiado medicalizada de las pruebas científicas, es lento y reacio a actualizar su orientación y permite que unas pocas voces conservadoras griten su disentimiento.

“Morirán defendiendo su punto de vista”, dijo una antigua consultora de la OMS, que no deseaba ser identificada por su continua labor para la organización. Incluso sus partidarios más acérrimos dijeron que el comité debería diversificar sus conocimientos y relajar sus criterios de prueba, especialmente en un brote de rápido crecimiento.

“Me siento frustrada por los temas de la circulación del aire y el tamaño de las partículas”, dijo Mary-Louise McLaws, miembro del comité y epidemióloga de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney. “Si empezamos a revisar el flujo de aire, tendríamos que estar preparados para cambiar mucho de lo que hacemos”, dijo. “Creo que es una buena idea, una muy buena idea, pero causará un enorme escalofrío en la sociedad de control de infecciones”.

A principios de abril, un grupo de 36 expertos en calidad del aire y aerosoles instó a la Organización Mundial de la Salud a que examinara las crecientes pruebas de transmisión aérea del coronavirus. El organismo respondió con prontitud, llamando a Lidia Morawska, la líder del grupo y consultora de la O.M.S. desde hace mucho tiempo, para que organizara una reunión.

Pero el debate estuvo dominado por unos pocos expertos que son firmes partidarios del lavado de manos y consideraron que debía hacerse hincapié en el tema de los aerosoles, según algunos participantes, y el consejo del comité no cambió.

Morawska y otros señalaron varios incidentes que indican una transmisión del virus por vía aérea, en particular en espacios interiores mal ventilados y abarrotados. Dijeron que la Organización Mundial de la Salud hacía una distinción artificial entre los aerosoles diminutos y las gotas más grandes, aunque las personas infectadas producen ambos.

“Sabemos desde 1946 que la tos y el habla generan aerosoles”, dijo Linsey Marr, experta en transmisión aérea de virus en Virginia Tech. Los científicos no han podido cultivar el coronavirus a partir de aerosoles en el laboratorio. Pero eso no significa que los aerosoles no sean infecciosos, dijo Marr: La mayoría de las muestras en esos experimentos han venido de cuartos de hospital con buen flujo de aire que diluiría los niveles virales. En la mayoría de los edificios, dijo, “la tasa de intercambio de aire suele ser mucho menor, lo que permite que el virus se acumule en el aire y represente un mayor riesgo”.

La OMS también se basa en una definición anticuada de transmisión aérea, dijo Marr. La agencia cree que un patógeno de transmisión aérea, como el virus del sarampión, tiene que ser altamente infeccioso y viajar largas distancias.

En general, la gente “piensa y habla de la transmisión por vía aérea de manera profundamente estúpida”, dijo Bill Hanage, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. “Tenemos la noción de que la transmisión por aire significa gotas que cuelgan en el aire capaces de infectarte muchas horas después, que van a la deriva por las calles, a través de los buzones y que llegan a las casas de todas partes”, dijo Hanage.

Todos los expertos están de acuerdo en que el coronavirus no se comporta de esa manera. Marr y otros dijeron que el coronavirus parecía ser más infeccioso cuando la gente estaba en contacto prolongado a corta distancia, especialmente en interiores, y más aún en eventos de superdifusión, exactamente lo que los científicos esperaban de la transmisión en aerosol.

Centro comercial en Lima, Perú, el 22 de junio de 2020 (Reuters)Principio de precaución

La Organización Mundial de la Salud se ha encontrado en desacuerdo con grupos de científicos más de una vez durante esta pandemia. La agencia se quedó atrás de la mayoría de sus países miembros en el apoyo a la cobertura de la cara para el público. Mientras que otras organizaciones, incluida la CDC, han reconocido desde hace tiempo la importancia de la transmisión por parte de personas sin síntomas, la OMS sigue manteniendo que la transmisión asintomática es poco frecuente.

“A nivel de los países, muchos de los técnicos de la OMS se rascan la cabeza”, dijo un consultor de una oficina regional del Asia sudoriental, que no quiso ser identificado porque le preocupaba perder su contrato. “Esto no nos está dando credibilidad”. El consultor recordó que los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud de su país eran los únicos que no llevaban máscaras después de que el gobierno de ese país los respaldara.

Muchos expertos dijeron que la Organización Mundial de la Salud debería adoptar lo que algunos llamaron “principio de precaución” y otros “necesidades y valores”, es decir, la idea de que incluso sin pruebas definitivas, la agencia debería asumir lo peor del virus, aplicar el sentido común y recomendar la mejor protección posible.

“No hay pruebas irrefutables de que el SARS-CoV-2 viaja o se transmite significativamente por medio de aerosoles, pero no hay absolutamente ninguna evidencia de que no sea así”, dijo Trish Greenhalgh, médico de atención primaria de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña. ”Así que en este momento tenemos que tomar una decisión ante la incertidumbre, y por Dios, será una decisión desastrosa si nos equivocamos”, dijo. “Así que, ¿por qué no nos enmascaramos durante unas semanas, por si acaso?”

Después de todo, la OMS parece dispuesta a aceptar sin muchas pruebas la idea de que el virus puede ser transmitido desde las superficies, ella y otros investigadores señalaron, incluso cuando otras agencias de salud han dado un paso atrás enfatizando esta ruta.

“Estoy de acuerdo en que la transmisión de fómites no está directamente demostrada para este virus”, dijo Allegranzi, líder técnico de la OMS en el control de la infección, refiriéndose a los objetos que pueden ser infecciosos. “Pero es bien sabido que otros coronavirus y virus respiratorios se transmiten, y se ha demostrado que se transmiten, por contacto con el fómito.”

El organismo también debe considerar las necesidades de todos sus países miembros, incluidos los que tienen recursos limitados, y asegurarse de que sus recomendaciones se atenúan por “la disponibilidad, la viabilidad, el cumplimiento y las consecuencias en materia de recursos”, dijo.

Los aerosoles pueden desempeñar un papel limitado en la propagación del virus, dijo Paul Hunter, miembro del comité de prevención de infecciones y profesor de medicina de la Universidad de East Anglia en Gran Bretaña. Pero si la Organización Mundial de la Salud presiona para que se adopten medidas de control rigurosas en ausencia de pruebas, los hospitales de los países de ingresos bajos y medios pueden verse obligados a desviar los escasos recursos de otros programas cruciales.

“Ese es el equilibrio que una organización como la OMS tiene que lograr”, dijo. “Es lo más fácil del mundo decir: ‘Tenemos que seguir el principio de precaución’, e ignorar los costos de oportunidad de eso”. En las entrevistas, otros científicos criticaron este punto de vista como paternalista. “No vamos a decir lo que realmente pensamos, porque pensamos que no puedes lidiar con ello? No creo que eso sea correcto”, dijo Don Milton, un experto en aerosoles de la Universidad de Maryland. Incluso las máscaras de tela, si son usadas por todos, pueden reducir significativamente la transmisión, y la Organización Mundial de la Salud debería decirlo claramente, agregó.

Varios expertos criticaron los mensajes de la OMS durante la pandemia, diciendo que el personal parece valorar más la perspectiva científica que la claridad.

“Lo que usted dice está diseñado para ayudar a la gente a entender la naturaleza de un problema de salud pública”, dijo William Aldis, un colaborador de la OMS con sede en Tailandia desde hace mucho tiempo. “Eso es diferente a describir científicamente una enfermedad o un virus”.

La Organización Mundial de la Salud tiende a describir “una ausencia de evidencia como evidencia de ausencia”, añadió Aldis. En abril, por ejemplo, la OMS dijo: “Actualmente no hay pruebas de que las personas que se han recuperado del Covid-19 y tienen anticuerpos estén protegidas de una segunda infección”. La declaración tenía por objeto indicar incertidumbre, pero la frase avivó el malestar del público y mereció las reprimendas de varios expertos y periodistas. La Organización Mundial de la Salud finalmente se desdijo.

En una instancia menos pública, la OMS dijo que no había “ninguna evidencia que sugiriera” que las personas con VIH tuvieran un mayor riesgo de contraer el coronavirus. Después de que Joseph Amon, el director de salud global de la Universidad de Drexel en Filadelfia, que ha formado parte de muchos comités de la agencia, señaló que la frase era engañosa, la OMS la cambió para decir que el nivel de riesgo era “desconocido”.

Pero el personal de la OMS y algunos miembros dijeron que los críticos no daban suficiente crédito a sus comités. “Los que se hayan sentido frustrados pueden no saber cómo funcionan los comités de expertos de la OMS, trabajan lenta y deliberadamente”, dijo McLaws.

Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dijo que los miembros del personal de la agencia estaban tratando de evaluar las nuevas pruebas científicas lo más rápido posible, pero sin sacrificar la calidad de su revisión. Añadió que la agencia intentará ampliar la experiencia y las comunicaciones de los comités para asegurarse de que todos sean escuchados. “Nos tomamos en serio cuando los periodistas o científicos o cualquiera que nos desafía a ser mejores”, dijo. “Definitivamente queremos hacerlo mejor”. Fuente Infobae.-

Comentarios

Otras noticias

Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo

Santo Domingo, R.D. – Diversos funcionarios que aspiran a la presidencia de la República expresaron su respaldo al llamado del presidente

!! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader publicó este martes un enérgico mensaje dirigido a los funcionarios públicos que aspiran a

Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos

Puerto Rico.- El salsero puertorriqueño Jerry Rivera ha vuelto a captar la atención de sus seguidores en las redes sociales, esta vez no por

Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano.

Santo Domingo RD.- Nació el 30 de octubre de 1893 en Monte Plata, donde comenzó sus estudios y más tarde se convirtió en maestro de escuela

Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana

Santo Domingo RD.- Luis Rafael Díaz Rodríguez, alias Lilín Díaz, nació en Santiago el domingo 20 de noviembre de 1932, hijo de Luis Díaz

José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A.

Nueva York.- Después de que le ponga los toques finales a su estelar primera mitad este fin de semana en Chicago, el dominicano José Ramírez

Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos

Santo Domingo RD.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo anunció que, desde este hoy jueves hasta el próximo domingo

En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes

TEXAS.- Con el paso de los días crece la confirmación de la magnitud de las inundaciones que comenzaron en Texas el pasado viernes. Este

Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan

Santo Domingo RD.- El bate oportuno de Jackson Chourio, el poder de Salvador Pérez y el dominio monticular de Ranger Suárez, combinado con el

Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias

SANTO DOMINGO RD .- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que hoy jueves, desde las horas matutinas, se prevén algunos

El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025".

Puerto Plata RD.- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, junto a los Ministerios de Defensa y de Salud Pública, y el Servicio

Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto

Santo Domingo RD.- El presidente de la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, saludó

Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo":

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader frena las aspiraciones tempranas de los funcionarios del gobierno. Este martes, el jefe del

Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña

Santo Domingo RD.- El diputado Tobías Crespo advirtió que todos los funcionarios públicos con aspiraciones presidenciales que han descuidado

Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen

Santo Domingo RD.- Cuando una persona fallece, su patrimonio no desaparece: se transforma en una sucesión, es decir, en un conjunto de bienes,

Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó

Santo Domingo RD.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, respaldó la posición del presidente Luis Abinader, de abstenerse de

Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Santo Domingo RD.- Una ley para regular la Inteligencia Artificial en la República Dominicana propuso el abogado Jaime Senior Fernández en el

Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños

Punta Cana, La Altagracia. RD– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detuvo este miércoles las labores que realizaba el hotel

“Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago.

Santiago RD.- El ícono de la bachata Elvis Martínez se prepara para brindar dos noches memorables con su espectáculo “Un Camarón en la

El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo

Puerto Rico .- El Big Boss está de vuelta! Tras un emotivo retiro de los escenarios y una etapa dedicada por a su fe cristiana, Daddy Yankee ha