Resalta que el mantenimiento de las carreteras y caminos vecinales implica un esfuerzo compartido entre todos los conductores
Federación Nacional de Trabajadores del Transporte saluda incremento en tarifas de peajes
SANTO DOMINGO RD .- El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), expresó su apoyo a la decisión del Gobierno dominicano de aumentar las tarifas de los peajes de RD$60 a RD$100, calificando la medida como necesaria y justa frente a las condiciones económicas actuales.
Mario Díaz recordó que la última revisión de las tarifas de los peajes ocurrió el 5 de septiembre de 2016, hace más de ocho años, período durante el cual los costos de la canasta familiar, los productos comerciales e industriales, y los insumos del sector transporte han experimentado un aumento significativo debido a la inflación y otros factores económicos.
“Es una medida oportuna y necesaria. La economía dominicana ha evolucionado y mantener las tarifas de los peajes sin cambios durante tanto tiempo, afecta la sostenibilidad de las infraestructuras viales. Este ajuste permitirá fortalecer el mantenimiento y desarrollo de nuestras carreteras, que son clave para el transporte de mercancías y pasajeros”, afirmó Díaz.
El dirigente sindical advirtió, sin embargo, que este incremento en las tarifas podría tener un impacto en los costos operativos de las rutas que dependen de esos peajes como parte de sus operaciones diarias. En ese sentido, enfatizó que los precios de los pasajes podrían ser reajustados para reflejar esta nueva realidad, aunque aclaró que cualquier decisión al respecto dependerá de un diálogo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en los próximos días.
“Estamos conscientes de que esta medida generará reacciones diversas. Sin embargo, queremos resaltar que el mantenimiento de las carreteras y caminos vecinales implica un esfuerzo compartido entre todos los conductores, desde transportistas de pasajeros y cargas hasta conductores de vehículos privados”, añadió.
Por último, Díaz hizo un llamado al Gobierno para que adopte medidas complementarias que mitiguen el impacto de estos ajustes, en los sectores más vulnerables de la población.